Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83228
Title: A Quality of Life Index of Mexican cities: An equalizing-difference approach
Keywords: Precios hedónicos;mercado de la vivienda;calidad de vida;igualación- diferencias;mercado de trabajo;R3;R32
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El presente análisis aplica un Índice de Calidad de Vida para la mayoría de las ciudades medianas y grandes de México mediante el método de igualación de diferencia. Se construyeron precios implícitos usando dos canastas de amenidades que  incluyen factores geográficos, ambientales y sociales, tales como clima, cercanía a la costa, áreas metropolitanas, seguridad pública, calidad educativa, acceso a servicios de salud, así como otro tipo de bienes públicos. El ranking incluye 92 ciudades con datos de la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). Los resultados muestran que la temperatura y la criminalidad impactan negativamente en los precios implícitos.Otras variables como distancia a hospitales o impuestos locales también afectan negativamente dichos precios. En cambio otras variables como la calidad educativa, áreas metropolitanas, acceso a la costa y transferencias federales impactan de manera positiva en la utilidad de los hogares. Para efectos de consistencia, se construyeron dos rankings basados en diferentes canastas de amenidades. La estimación de los precios implícitos muestran que la seguridad pública y la calidad de la educación básica son los factores externos más valorados por los hogares mexicanos, seguidos por la educación media superior.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83228
Other Identifiers: https://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/6542/6253
Appears in Collections:Revista Econoquantum

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.