Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83228
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGallardo del Ángel, Roberto-
dc.date2017-02-17-
dc.date.accessioned2021-07-14T19:26:36Z-
dc.date.accessioned2021-07-14T22:05:59Z-
dc.date.available2021-07-14T19:26:36Z-
dc.date.available2021-07-14T22:05:59Z-
dc.identifierhttps://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/6542/6253-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83228-
dc.descriptionEl presente análisis aplica un Índice de Calidad de Vida para la mayoría de las ciudades medianas y grandes de México mediante el método de igualación de diferencia. Se construyeron precios implícitos usando dos canastas de amenidades que  incluyen factores geográficos, ambientales y sociales, tales como clima, cercanía a la costa, áreas metropolitanas, seguridad pública, calidad educativa, acceso a servicios de salud, así como otro tipo de bienes públicos. El ranking incluye 92 ciudades con datos de la Encuesta de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). Los resultados muestran que la temperatura y la criminalidad impactan negativamente en los precios implícitos.Otras variables como distancia a hospitales o impuestos locales también afectan negativamente dichos precios. En cambio otras variables como la calidad educativa, áreas metropolitanas, acceso a la costa y transferencias federales impactan de manera positiva en la utilidad de los hogares. Para efectos de consistencia, se construyeron dos rankings basados en diferentes canastas de amenidades. La estimación de los precios implícitos muestran que la seguridad pública y la calidad de la educación básica son los factores externos más valorados por los hogares mexicanos, seguidos por la educación media superior.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.rightsDerechos de autor 2017 EconoQuantumes-ES
dc.source2007-9869-
dc.source1870-6622-
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 14 Núm. 1 Primer semestre 2017 First semester; 73-98en-US
dc.sourceEconoQuantum; Vol. 14 Núm. 1 Primer semestre 2017 First semester; 73-98es-ES
dc.subjectPrecios hedónicosen-US
dc.subjectmercado de la viviendaen-US
dc.subjectcalidad de vidaen-US
dc.subjectigualación- diferenciasen-US
dc.subjectmercado de trabajoen-US
dc.subjectR3en-US
dc.subjectR32en-US
dc.titleA Quality of Life Index of Mexican cities: An equalizing-difference approachen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Econoquantum

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.