Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82128
Title: Riesgo de infección por infección por inmunomodulacion postransfusion
Author: León García, Sandra Guillermina
Advisor/Thesis Advisor: Avilés Martínez, Karla Isis
Keywords: Inmunomodulacion;Postransfusion
Issue Date: 29-Feb-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La inmunomodulacion por transfusión os los cambios Inmunológicos que las células de sangre solvencia produce. En el receptor. Cuando ocurre infección resulta como consecuencia de inmunomodulacion y no propiamente por la sangre transfundida. El objetivo es estimar el riesgo de infección por Inmuno transfusión (disminución de los valores de linfocitos T CD3+CD4+, CD3+CD8+ y/o de la relación de ambas postransfusion de concentrados eritrocitarios. Es un estudio de cohorte prospectiva con n=13 pacientes; muestreo probabilistico, edad de 1-179 meses, ingresados a Urgencias pediatría que se amerita transfusión de concentrados eritrocitarios por indicación del médico tratante. Seguimiento por siete días. El 61.5% fue masculino y 35.5% femenino. Me para la edad = 30.1 meses, s= 20, s2= 326.8. Principal motivo de transfusión perdida de sangre secundario a trauma (69.2%). Se correlacionó significativamente antes y después de la transfusión los leucocitos, la hemoglobina , las plaquetas y con una correlación perfecta los elsinofilos. No encontramos correlación de los niveles de subpoblaciones entre edad y tenerlo. Los linfocitos T CD3+CD8 previos a la transfusión se correlacionaron de forma negativa con los linfocitos totales postransfusion. Incidencia y riesgo por subpoblacion es de linfocitos T: CD3+CD4+ Ti= 0.00075 por 1000 transfundidos. RR= 1.19, RRR= 45%, RRA= 2.2; relación CD3+CD4+/CD3+CD8+ Ti =0.00075 por 1000 transfundidos. RR= 1.25 RRR=15% RRA = 6.6. En conclusión hay riesgo significativo de infección en pacientes postransfundidos que presentan inmunomodulacion, sin embargo se requieren muestras más grandes, medir citocinas para determinar el tipo de respuesta linfocitaria predominante en la inmunomodulacion y acorde a ello describir el proceso infeccioso secundario.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82128
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10269.pdf
Restricted Access
18.4 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.