Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82117
Title: Eficacia del sistema de alerta temprana en la detección de deterioro clínico en niños hospitalizados
Author: Villalobos Lizardi, José Carlos
Advisor/Thesis Advisor: Avilés Martínez, Karla Isis
Pérez Rulfo Ibarra, Daniel
Keywords: Deterioro Clinico;Sat
Issue Date: 28-Feb-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Los eventos adversos que siguen al deterioro clínico en niños ingresados a una cama sensable del hospital generalmente son prevenibles. Entre el 0.7% al 3% de niños hospitalizados sufren paro cardiorrespiratorio durante su estancia en el hospital aun cuando el paro cardiorrespiratorio es infrecuente en pediatría cuando ocurre, el desenlace es desfavorable con una sobrevida del 15 al 36% la falla para reconocer tempranamente el deterioro de la condición clínica del niño que agrava su condición y la falla en la toma de decisiones para revertir estos cambios se denomina falla para rescatar. Como una respuesta a este problema, se han creado los sistemas de alerta temprana (SAT) son una herramienta basada en una lista de cotejo que se obtiene mediante la evaluación clínica de variables, entre ellas, los signos vitales; a cada elemento se le otorga una puntuación. La finalidad es diferenciar entre un niño estable de un niño con deterioro clínico y así permitir una intervención oportuna, la prevención de un ingreso innecesario a la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). La morbilidad adquirida y especialmente evitar mortalidad prevenible. Los beneficios de SAT incluyen mayor seguridad en los pacientes pediátricos, estancias hospitalarias más cortas, disminución en costos, disminución en complicaciones y muertes innecesarias, menos quejas y demandas y mayor satisfacción por parte del grupo medico tratante, familiares y del mismo enfermo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia del SAT en la detección de deterioro clínico y a necesidad de realizar reanimación cardiopulmonar avanzada en niños hospitalizados en pediatría, fuera de las áreas de urgencias y unidades de cuidados intensivos.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82117
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10259.pdf
Restricted Access
11.55 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.