Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82112
Title: Prevalencia de tipos histopatológicos en síndrome nefrótico corticorresistente.
Author: García González, Edith Marlen
Advisor/Thesis Advisor: Sandoval Pamplona, Jacob
Padilla Muñoz, Horacio
Avilés Martínez, Karla Isis
Keywords: Sindrome Nefrotico;Corticorresistente
Issue Date: 28-Feb-2017
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El síndrome nefrótico es la consecuencia clínica del aumento de la permeabilidad de la pared capilar glomerular, se diagnostica de acuerdo con los criterios de international Study of Kidney Disease in Children (ISKDC) : proteinuria >40 mg/m2 por hora, hipoalbuminemia 200 mg/dl. En los niños que presentan corticorresistencia esta indicada una biopsia renal percutánea para diagnosticar el tipo de lesión histológica renal mas frecuente. La incidencia mundial del SN en pediatría es de 2 a 7 por 100,000 en la población general. En SN suele aparecer principalmente en niños de 2 a 8 años con una máxima incidencia de los 3 a los 5 años de edad. Los varones son afectados con mayor frecuencia que las niñas, e una proporción de 1.8:1. Se realizo un estudio transversal descriptivo, retrospectivo en niños ingresados al servicio de nefrología pediatría del antiguo hospital civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, del año 2011 al 2016 con diagnostico de síndrome nefrótico a quienes se les haya realizado una biopsia renal. La prevalencia de tipos histológicos de síndrome nefrótico corticorresistente en el periodo del 2011 al 2016 en niños menores de 15 años en el servicio de nefrología pediátrica del antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, fue de proliferación mesangial en 33.6%, glomeruloesclerosis segmentaria focal en 18.2% y nefropatía membranosa en 18.2%. Los cambios en los patrones histopatológicos observados en síndrome nefrótico corticorresistente, indican que es importante realizar biopsia renal en los pacientes que cumplan con los criterios establecidos en los protocolos a nivel internacional, para otorgar un diagnostico certero y así mismo la elección del tratamiento oportuno para disminuir la progresión a daño renal crónico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82112
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10235.pdf
Restricted Access
12.07 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.