Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/80432
Title: | Incidencia de glaucoma neovascular y su asociación con el nivel prequirúrgico de hemoglobina glucosilada en pacientes vitrectomizados por retinopatía diabética |
Author: | Márquez Cardona, Ernesto Tarcisio |
Advisor/Thesis Advisor: | Arevalo Simental, Diana Esperanza |
Keywords: | Incidencia De Glaucoma Neovascular;hemoglobina Glucosilada;pacientes Vitrectomizados;retinopatia Diabetica |
Issue Date: | 14-Feb-2018 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Propósito. Describir la incidencia de glaucoma neovascular en pacientes postquirúrgicos de vitrectomía y su asociación con el porcentaje de hemoglobina glucosilada pre quirúrgica inmediata. Material y Métodos. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, que incluyó 342 pacientes que fueron sometidos a un procedimiento de facoemulsificación más vitrectomía o solo vitrectomía en el servicio de retina del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, la indicación quirúrgica en estos pacientes fueron complicaciones relacionadas a retinopatía diabética, de estos 342 pacientes seleccionados del periodo de Abril de 2014 a Abril de 2017, fueron descartados 133 por no cumplir con los criterios establecidos. Se utilizó un instrumento de recolección de datos en el cual se consignó nombre, registro, edad, motivo de consulta inicial, tiempo de evolución de diabetes mellitus, tratamiento de la diabetes mellitus, presencia y tiempo de evolución de hipertensión arterial sistémica, diagnóstico preoperatorio, procedimiento quirúrgico realizado, cirujano, porcentaje de hemoglobina glucosilada pre quirúrgica, método de taponamiento quirúrgico, presencia de glaucoma neovascular hasta los 6 meses postquirúrgicos Resultados. De los 342 expedientes se descartaron 133 por no cumplir con los criterios de inclusión, de estos 209 pacientes el rango de edad fue de 30 a 81 años, con un promedio de 55.2 años, el 78% de los pacientes tenían más de 10 años de evolución de diabetes mellitus hasta la fecha del procedimiento quirúrgico, el principal medicamento utilizado como monoterapia fue insulina, y como terapia combinada fueron metformina más glibenclamida, en los pacientes analizados se registró una coexistencia de diabetes mellitus con hipertensión arterial en 65% de los casos |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/80432 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN RETINA MEDICA Y QUIRURGICA HCGFAA |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10010.pdf Restricted Access | 425.92 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.