Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/80372
Title: | Participación de México en la creación y desempeño de la CELAC: interés nacional, peso político como potencia regional, política exterior hacia la región |
Author: | JuÁrez Carmona, CÉsar Alejandro |
Advisor/Thesis Advisor: | Rocha Valencia, Alberto |
Issue Date: | 31-Jan-2019 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), fue sin duda uno de los procesos más consolidados de integración, mismo que por más de doscientos años, esta parte del continente ha intentó, sin embargo por diversas razones ya sean políticas, de ideología, de interés no era posible homogenizar. Es evidente que este intento de integración en América Latina, no se pudo dar sin una serie de variantes y cambios en el escenario internacional, según la Secretaría Permanente del Sistema Económico de Latinoamérica y del Caribe (SELA); esto se debe a la tendencia de la economía mundial a la constitución de mega bloques económicos y comerciales, (Sistema Económico Latinoamericano & Fondo de Cultura Económica, 1992). Gracias a estos Bloques económicos, los Estados pueden crear espacios que apoyan al libre comercio, acuerdos comerciales, uniones aduaneras o posiblemente mercados comunes, para lograr ese desarrollo al que todos aspiran. De igual manera estas regiones económicas buscan consolidar espacios de concertación y unidad política, en donde se puedan tratar temas sociales y de resolución de conflictos en un ambiente de igualdad democrática y soberana. Si bien, actualmente la CELAC ya no está vigente, es importante no dejar que estos esfuerzos se desvanezcan y estudiarlo desde los distintos enfoques teóricos y prácticos para descubrir las razones que propiciaron la perdida de interés de los países en su vigencia e identificar las enormes posibilidades que tiene una organización de este tipo. Para efectos de este trabajo se considerará el análisis de la participación de México, tanto en su fundación, como en su operación, así como en su debilitamiento. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/80372 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación con Enfasis en América Latina y la Europa |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA10110FT.pdf | 641.98 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.