Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/98059
Title: Ortopedia Urbana, Laboratorio de Innovación Ciudadana para el Rescate y Activación de Espacios Públicos
Author: Gómez Ibarra, Elizabeth
metadata.dc.contributor.director: Calderón García, Dra. Rocío
Advisor/Thesis Advisor: Garduño Barahona, Dra. Aralia María
Inguanzo Arias, Dra. Blanca Lizbeth
Orozco Mendoza, Mtro. Alfredo
Pérez Mora, Mtro. Gerardo
Keywords: Ortopedia Urbana;Ciudadana;Activacion;Participacion;Comunidad;Gestion
Issue Date: 19-Feb-2024
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: En este documento se narra la experiencia de proyectar, gestionar y poner en marcha un laboratorio de innovación ciudadana que fomenta la participación de los habitantes de la ciudad de Tepatitlán de Morelos Jalisco en el rescate y activación de espacios aledaños al Río que lleva el mismo nombre del municipio, utilizando metodologías del pensamiento creativo y la colaboración como base de la Innovación social. Bajo la premisa que debe existir un ente neutral que promueva la Gobernanza a través de la vinculación de los actores de una comunidad; gobierno, academia, sector privado y por supuesto, la sociedad civil. Se plantea una metodología de prototipado y se recatan las prácticas de intervención urbana que se han realizado desde 2015, primero de forma autodidacta y se relata cómo, las asignaturas que conforman el postgrado de Innovación Social y Gestión del Bienestar han logrado dar forma y estructura a la gestión del conocimiento. Al finalizar se comparten las conclusiones y la prospectiva para poder escalar el modelo hacia otros contextos, además se realiza una revisión al marco normativo y legal del municipio indicando algunos ajustes que podrían ayudar a implementar los laboratorios de innovación ciudadana como un instrumento factible para la participación social y el rescate de lugares públicos. El proyecto de aplicación se centra en el contexto del Río Tepatitlán; un espacio en abandono que cruza tres cuartas partes de la ciudad y que ha sido elegido caso de estudio por el diagnóstico participativo desarrollado entre la ciudadanía, paso inicial para implementar un laboratorio. Ortopedia Urbana ha sido una empresa cultural que, desde 2015 promueve la participación vecinal y la vinculación de actores con un modelo de negocio que permite la autosuficiencia y la autogestión, sírvase este proyecto de aplicación como una base para todas aquellas iniciativas que busquen desarrollar proyectos de campo y de intervención comunitaria.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/98059
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN INNOVACION SOCIAL Y GESTION DEL BIENESTAR
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11128FT.pdf3.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.