Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96381
Title: DESARROLLO DE SISTEMA PARA IMPRESIÓN 3D A COLOR EN TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN POR FILAMENTO FUNDIDO
Author: Madrigal Maldonado, Ricardo
metadata.dc.contributor.director: Orizaga Trejo, José Antonio
Issue Date: 10-Mar-2023
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El presente trabajo de investigación está enfocado en las capacidades del proceso de Manufactura Aditiva de modelado por Fabricación de Filamento Fundido (Fused Filament Fabrication, por sus siglas en inglés) y su integración con sistemas y mecanismos adicionales que permitan la impresión de objetos tridimensionales a color. Esto busca potencializar la mencionada tecnología, con el objetivo de generar información que acerque estos procedimientos a los diseñadores y, aprovechar la capacidad de una de las tecnologías emergentes más importante de las últimas décadas. Este trabajo está dividido en 4 capítulos. En el primero de ellos y, a manera de antecedentes, se abordan los conceptos de Manufactura Aditiva e Impresión 3D, describiendo de manera breve y concisa su desarrollo, potencial, principales aplicaciones y ventajas que ofrecen. Así mismo, se definen las categorías en las que actualmente están divididos estos procesos, acompañadas de una breve descripción, sus principales tecnologías y fabricantes. Además, se presenta el objetivo, el planteamiento del problema y los alcances del presente trabajo. En el segundo capítulo consiste en el marco teórico y permite comprender los fundamentos del proceso, se presenta una recopilación de investigaciones que describen los fenómenos físicos complejos involucrados. Se explican a detalle los parámetros de manufactura y las características mecánicas, superficiales, geométricas y de infiltración inherentes a las construcciones de objetos tridimensionales. En el tercer capítulo se describe cómo se llevó a cabo la investigación y desarrollo del presente proyecto. En el mismo capítulo, subsecuente a la descripción de cada una de las pruebas, se presentan sus resultados y el análisis de los mismos. En el cuarto capítulo, se presentan los resultados y discusión del proyecto. Cabe mencionar que, como resultado del presente trabajo, se generó un informe técnico el cual contiene una serie de recomendaciones de carácter general, como resultado de la recopilación de información obtenida de diversas fuentes y del estudio de numerosos trabajos de investigación. También contiene recomendaciones específicas acorde a los resultados obtenidos.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/96381
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11027FT.pdf4.72 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.