Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95545
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGarcía Durán, Josefina-
dc.creatorMinero Guardado, J. Jesús-
dc.creatorMuñoz Mata, Mirna Ariadna-
dc.creatorMejia Miranda, Jezreel-
dc.date2017-12-06-
dc.date.accessioned2023-09-01T20:34:22Z-
dc.date.available2023-09-01T20:34:22Z-
dc.identifierhttp://recibe.cucei.udg.mx/index.php/ReCIBE/article/view/48-
dc.identifier10.32870/recibe.v4i1.48-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/95545-
dc.descriptionLas instituciones educativas de nivel superior presentan características comunes que obstaculizan la implementación de prácticas eficientes de administración de proyectos, entre las que se puede mencionar: poca estandarización para administrar los proyectos y metodologías deficientes para el control del alcance, tiempo y costos del proyecto. Además, existe una falta de definición de roles y responsabilidades, planificación débil y en algunas ocasiones nula. Como resultado, se definen vagamente los informes, eventos, canales de comunicación y no se documentan las lecciones aprendidas. En este artículo se presenta un marco de trabajo para la definición y mejora de procesos de administración de proyectos basado en la extracción del conocimiento tácito de la institución y tomando como referencia el PMBOK.Abstract: Educational institutions of higher education have common characteristics that make difficult the implementation of efficient project management practices, such as: little standardization for managing projects and poor methodologies for controlling scope, time and project costs. Beside, there is a lack of roles and responsibilities, weak planning and null in some cases. As result, there is no definition of reports and the lessons learned are not documented. This paper presents a framework for defining and improving project management processes based on the extraction of the tacit knowledge of the institution and taking PMBOK as a reference.Keywords: GQM, PMBOK, process improvement, project management, higher education institutions.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://recibe.cucei.udg.mx/index.php/ReCIBE/article/view/48/46-
dc.rightsDerechos de autor 2017 ReCIBEes-ES
dc.sourceReCIBE, electronic journal of Computing, Informatics, Biomedical and Electronics; Vol. 4 No. 1 (2015): Especial; IXen-US
dc.sourceReCIBE, Revista electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica; Vol. 4 Núm. 1 (2015): Especial; IXes-ES
dc.source2007-5448-
dc.source10.32870/recibe.v4i1-
dc.subjectGQMes-ES
dc.subjectPMBOKes-ES
dc.subjectmejora de procesoses-ES
dc.subjectadministración de proyectoses-ES
dc.subjectinstituciones de nivel superiores-ES
dc.titleMejora de Procesos para la Administración de Proyectos en Instituciones de nivel Superior - Process Improvement for Project Management in Higher Education Institutionses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista ReCIBE

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.