Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95143
Title: Aplicación de la metodología ade y del índice de Malmquist para medir la productividad y el crecimiento económico de seis economías nacionales
Keywords: crecimiento económico;análisis de datos envolvente;índice de Malmquist;eficiencia;productividad
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El objetivo del presente trabajo consiste en analizar, con base en la programación matemática, la productividad total de los factores, el crecimiento económico que experimentan las economías nacionales americanas de Chile, Estados Unidos y México, y las homólogas asiáticas de China, India y Japón. Para ello se discuten brevemente las aportaciones neoclásicas del crecimiento económico como marco de referencia del modelo empleado para el análisis del uso eficiente de los factores productivos. Asimismo, se pretende esclarecer si el mismo obedece a cambios en la eficiencia técnica en el tiempo o a cambios relacionados con la innovación tecnológica. Específicamente, se trata de analizar de qué manera se comporta cada una de estas economías con respecto a cuestiones relacionadas con la eficiencia técnica relativa, la productividad y el crecimiento económico. Para poder lograr conclusiones significativas, se utiliza la metodología no paramétrica que proporciona el análisis de datos envolvente (ade) para la estimación y descomposición del índice de la productividad total de los factores de Malmquist (im).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95143
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/735
10.32870/eera.vi21.735
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.