Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93718
Title: La banca extranjera en América Latina: resultado de su desempeño
Keywords: economía;liberalización financiera;banca extranjera;Latinoamérica;fragilidad económica
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description:  Los sistemas financieros de todo el mundohan sufrido cambios profundos en los últimos10 años; la desregulación y aperturainiciada en los años setenta, ampliadas yprofundizadas a finales de las décadas delos ochenta y noventa impulsaron la llegadade instituciones bancarias extranjeras enAmérica Latina, destacando los españolesBanco Santander Central Hispano (BSCH) yBanco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), asícomo el estadounidense Citibank, los cualeshan acaparado el mercado y, con ello,generado concentración de activos, pasivos,cartera crediticia y utilidades bancarias,además de escasos niveles de crecimientode ahorro, inversión y créditos, así comocondiciones de vulnerabilidad y fragilidadpara los sistemas bancarios de la región.Este documento responde a dos cuestionesfundamentales: 1. ¿Cuál y cómo ha sidola presencia de la banca extranjera en laregión? y 2. ¿Cuál ha sido el desempeñode los bancos extranjeros en las nacioneslatinoamericanas? 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93718
Other Identifiers: http://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1519
Appears in Collections:Revista Espiral

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.