Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/93718
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorBallescá Ramírez􀁘, Mónica-
dc.date2015-04-13-
dc.date.accessioned2023-09-01T18:21:04Z-
dc.date.available2023-09-01T18:21:04Z-
dc.identifierhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1519-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/93718-
dc.description Los sistemas financieros de todo el mundohan sufrido cambios profundos en los últimos10 años; la desregulación y aperturainiciada en los años setenta, ampliadas yprofundizadas a finales de las décadas delos ochenta y noventa impulsaron la llegadade instituciones bancarias extranjeras enAmérica Latina, destacando los españolesBanco Santander Central Hispano (BSCH) yBanco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), asícomo el estadounidense Citibank, los cualeshan acaparado el mercado y, con ello,generado concentración de activos, pasivos,cartera crediticia y utilidades bancarias,además de escasos niveles de crecimientode ahorro, inversión y créditos, así comocondiciones de vulnerabilidad y fragilidadpara los sistemas bancarios de la región.Este documento responde a dos cuestionesfundamentales: 1. ¿Cuál y cómo ha sidola presencia de la banca extranjera en laregión? y 2. ¿Cuál ha sido el desempeñode los bancos extranjeros en las nacioneslatinoamericanas? es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/1519/1323-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedades-ES
dc.sourceEspiral Estudios sobre Estado y sociedad (eISSN: 2594-021X); Vol. 14 No. 40: Espiral 40 (september-december 2007)en-US
dc.sourceEspiral estudios sobre Estado y sociedad; Vol. 14 Núm. 40: Espiral 40 (septiembre-diciembre 2007)es-ES
dc.source2594-021X-
dc.source1665-0565-
dc.subjecteconomíaes-ES
dc.subjectliberalización financieraes-ES
dc.subjectbanca extranjeraes-ES
dc.subjectLatinoaméricaes-ES
dc.subjectfragilidad económicaes-ES
dc.titleLa banca extranjera en América Latina: resultado de su desempeñoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Espiral

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.