Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/92385
Title: La simulación Monte Carlo como herramienta de análisis predictivo para los fondos de pensiones
Author: Castro Esparza, José Raúl
metadata.dc.contributor.director: De La Fuente Acosta, Eduardo
Advisor/Thesis Advisor: Jiménez Meza, Ana Rosa
Toledano Juárez, Iván Alejandro
Cuspinera Contreras, Víctor Hugo
Keywords: Simulacion De Procesos Estocasticos;Pensionados;Escenarios Probabilisticos
Issue Date: 15-Jul-2022
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Los mandatos gubernamentales en varios ámbitos han provocado cambios significativos en los sistemas de jubilación y pensiones de todo el mundo. En este estudio, se desarrolla un modelo de simulación Monte Carlo para averiguar los requerimientos de capital necesarios para cubrir las necesidades de capital por retiro aplicables a una institución de educación superior. El tipo de interés creado por la inversión, las tasas de mortalidad y los salarios de los trabajadores son factores que tiene en cuenta el modelo. Partiendo de un supuesto donde se desea cierta cobertura para un número de años en el futuro y una tasa de reemplazo específica, los resultados demuestran que los esquemas deterministas tradicionales son insuficientes en un porcentaje significativo de casos posibles.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/92385
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIA DE LOS DATOS
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA10912FT.pdf6.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.