Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91494
Title: Debates sobre el ingreso de las mujeres a la universidad y las primeras graduadas en la Universidad de Guadalajara, 1914-1933
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: En este trabajo examinaré a las primeras graduadas de la Universidad de Guadalajara después de su reapertura en 1925 para contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de educación promovió el Estado para las mujeres? ¿Qué tipo de carreras ofrecía la Universidad de Guadalajara para las mujeres? ¿Las mujeres sólo se matricularon y se graduaron de las llamadas carreras femeninas?Lo medular en la discusión de si las mujeres entraban a la universidad eran las implicaciones que tendría cuando se graduaran y exigieran participar activamente en la esfera pública. Como en otras partes del mundo, había una conexión fuerte entre los estudios universitarios, la carrera política de líderes mexicanos y su incorporación a la burocracia estatal. Sostengo que para aquellos que se resistían al ingreso de las mujeres a la universidad, era porque veían a la universidad como un puente que acercaría a las mujeres al ámbito político, que se consideraba no propio para ellas porque las corrompería. De las mujeres que se graduaron en la Universidad de Guadalajara a partir de su apertura en 1925, la mayoría provenían de la clase media y 95% eran solteras. Su posición de clase y su estado civil determinó su ingreso en la universidad y la culminación de una carrera. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/91494
Other Identifiers: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/750
10.32870/lv.v3i21.750
Appears in Collections:Revista La Ventana

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.