Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/90546| Título: | Competencias Interculturales y Lenguas Extranjeras: Un estudio de Caso |
| Autor: | Nigra, Sabrina |
| Director: | Hernández Castañeda, María Del Rosario |
| Palabras clave: | Competencias;Interculturales;Lenguas;Extranjeras |
| Fecha de titulación: | 17-ago-2021 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | El fenómeno de la globalización tiene efectos en todos los sectores: educativo, económico, cultural y político; y es un hecho que siempre más personas de todo el mundo están conectadas directamente o indirectamente a través de las nuevas tecnologías. La necesidad de comunicarnos con personas de otras culturas en la sociedad global, interconectada y multicultural del presente siglo es innegable. De acuerdo con Fantini (2009), todos necesitamos habilidades para interactuar de una forma positiva con personas de otra cultura. La globalización, entonces, demanda a los ciudadanos de hoy y mañana tener competencias globales, interculturales e internacionales, lo cual implica que las Instituciones de Educación Superior (IES) den una respuesta y no se queden atrás en la formación de los ciudadanos del futuro con mentalidad mundial. No obstante, hay muchos indicios que confirman el hecho de que no lo están logrando (Gregersen- Hermans, 2014; Jones, 2014). |
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/90546 |
| Programa educativo: | DOCTORADO EN GESTION DE LA EDUCACION SUPERIOR |
| Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| DCUCEA10085FT.pdf | 36.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.