Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88186
Title: Cine y spot publicitario
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: El spot narrativo es especialmente atractivo para los amantes y estudiosos del cine puesto que se atiene a las convenciones narrativas que utiliza el cine. Con su capacidad de narrar en menos de treinta segundos historias completas de gángster, melodramas, breves comedias, dramas cotidianos o escenas surreales, el spot es un campo fértil para el estudio semiótico. Por lo general apela al bagaje cultural de su público y en muchos casos recurre a los intertextos que resignifican imágenes y escenas de filmes. Al observar una serie de comerciales que utilizan el recurso de la cita cinematográfica y su resignificación, resaltan sobretodo dos características: las citas por un lado rinden homenaje al cine y sus mitos al apelar a la memoria y la emoción del espectador. Y por el otro, le agregan un plus cultural a una estrategia de promoción dictada por el mercado. Para analizar los spots publicitarios que se nutren del cine, sus mítos, géneros, temas, personajes, narrativa y estética, los consideraremos como minirelatos audiovisuales que se rigen por las características narrativas del cortometraje. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88186
Other Identifiers: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/7
Appears in Collections:Revista El ojo que piensa

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.