Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86421
Title: | LOS NUEVOS DISTRITOS INDUSTRIALES, LAS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN UNA REGIÓN DE MÉXICO |
Publisher: | Universidad de Guadalajara |
Description: | A finales del siglo XIX la producción en serie significó una innovación en los sistemas productivos. A este sistema se le llamó Taylorismo,el cual se inició en la industria automotriz, que empezaba a surgir en esa época y era la industria de punta. Posteriormente, ya en la década de los treinta, se dio un nuevo sistema de producción, el fordismo,también basado en la producción en serie, pero con un contrato colectivo de trabajo que beneficiaba a los trabajadores y los protegía del despido. El riesgo de despido se debía a que el sistema taylorista empleaba maquinaria que requería menos obreros, lo que preocupó tanto a gobiernos como a sindicatos y empresarios, por lo que se tuvo que establecer un convenio que protegiera al trabajador y a la vez creara un mercado suficiente para los productos de las empresas. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86421 |
Other Identifiers: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7379 10.32870/cer.v0i28.7379 |
Appears in Collections: | Revista Carta Económica Regional |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.