Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86421
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rodríguez Bautista, Juan Jorge | - |
dc.date | 2018-11-01 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T01:17:35Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T01:17:35Z | - |
dc.identifier | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7379 | - |
dc.identifier | 10.32870/cer.v0i28.7379 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86421 | - |
dc.description | A finales del siglo XIX la producción en serie significó una innovación en los sistemas productivos. A este sistema se le llamó Taylorismo,el cual se inició en la industria automotriz, que empezaba a surgir en esa época y era la industria de punta. Posteriormente, ya en la década de los treinta, se dio un nuevo sistema de producción, el fordismo,también basado en la producción en serie, pero con un contrato colectivo de trabajo que beneficiaba a los trabajadores y los protegía del despido. El riesgo de despido se debía a que el sistema taylorista empleaba maquinaria que requería menos obreros, lo que preocupó tanto a gobiernos como a sindicatos y empresarios, por lo que se tuvo que establecer un convenio que protegiera al trabajador y a la vez creara un mercado suficiente para los productos de las empresas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7379/6432 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Carta Económica Regional | es-ES |
dc.source | Carta Económica Regional; No 28 (1993): Carta Económica Regional January - February 1993 - Digitized; 19-22, 27 | en-US |
dc.source | Carta Económica Regional; Núm. 28 (1993): Carta Económica Regional Enero - Febrero 1993 - Digitalizado; 19-22, 27 | es-ES |
dc.source | 0187-7674 | - |
dc.title | LOS NUEVOS DISTRITOS INDUSTRIALES, LAS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN UNA REGIÓN DE MÉXICO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.