Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83947
Title: Comportamiento de la resistencia a antibióticos de uropatógenos en pediatría, revisión de 5 años en el Hospital General de Occidente
Author: Quiroz Gudiño, Ana Belen
metadata.dc.contributor.director: Enriquez Cisneros, Omar
Issue Date: 29-Feb-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: TITULO: Comportamiento de la resistencia a antibióticos de uropatógenos en pediatría, revisión de 5 años en el Hospital General de Occidente INTRODUCCION: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son comunes en la población pediátrica. Hasta el 8% de las niñas y el 2% de los niños experimentan una infección urinaria a la edad de 7 años [ 1 ]. Las infecciones urinarias son una de las principales causas de ingreso hospitalario para niños. Aunque las infecciones urinarias son infecciones comunes en los niños, existe una controversia considerable con respecto a la elección de antibióticos. Escherichia coli es el uropatógeno más común en las infecciones urinarias pediátricas (60-90% de todas las infecciones). Otros uropatógenos ic incluyen Klebsiella spp., Proteus spp., Enterococcus spp. y Pseudomonas aeruginosa [ 2]. Como para la mayoría de las infecciones, la elección de antibióticos en cada comunidad debe guiarse por los patrones locales de microbiología y resistencia, por lo que es importante conocer la resistencia en nuestro medio, razón por la que consideramos importante la realización de este estudio. OBJETIVO: Describir el comportamiento de resistencia antimicrobiana de las bacterias aisladas en los urocultivos de niños en Hospital General Occidente durante un periodo de 5 años. MATERIAL Y METODOS: Este es un estudio transversal retrospectivo, comprendido entre enero de 2014 a octubre de 2019; se capturo la información de urocultivos de pacientes pediátricos entre 0 y 16 años, capturando números de folio de urocultivos con reporte de crecimiento bacteriano en el Departamento de Epidemiología del Hospital General de Occidente. Se incluyeron todos los urocultivos con resultado positivo y antibiograma, excluyendo aquellos sin reporte de antibiograma. CONCLUSIONES: Las bacterias gran negativas son los uraptogenos mas frecuentemente aislados en pacientes pediátricos del Hospital General de Occidente representando un 98% de los aisalamientos en cinco años. La resistencia a los antibióticos de primera elección es de mas del 20%, lo cual limita cada vez más las posibilidades de elegir un antibiótico de manera empírica para una infección tan común como lo es la infección del tracto urinario.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83947
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA SSJ HGO
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10524.pdf615.22 kBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.