Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83564
Title: Ecomorfología trófica de especies de la familia Carangidae en la laguna Barra de Navidad
Author: Velasco Reyes, Luisa Elena
metadata.dc.contributor.director: Aguilar Betancourt, Consuelo María
Advisor/Thesis Advisor: González Sansón, Gaspar
Keywords: Ecomorfologia;Habitos Alimentarios;Peces;Carangidae;Superposicion Dietas
Issue Date: 6-Aug-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El objetivo de este trabajo fue relacionar los hábitos alimentarios con la morfología en ocho especies de la familia Carangidae en una laguna costera del Pacifico Central Mexicano, Barra de Navidad, Jalisco. Los peces fueron capturados entre 2011 y 2019 utilizando cuatro artes de pesca diferentes. Un análisis de la composición de la dieta permitió catalogarles de forma general, como consumidores de peces e 1nvertebrados principalmente. El análisis de clasificación numérica permitió definir cuatro grupos fundamentales, de acuerdo a la similitud de sus hábitos alimentarios: bento-ictiófagos (Caranx caninus, C. sexfasciatus y Oligoplites refulgens) zooplantófagos (Chloroscombrus orqueta) ictio-bentófagos (Selene brevoortii, S. peruviana y Selar crumenophthalmus) y comedores de invertebrados pequeños (Caranx caballus). Estos grupos se correspondieron con los resultados del análisis de coordenadas principales. El índice de Pianka mostró una alta superposición de las dietas entre las clases de tallas de las mismas especies y no entre las especies, a excepción de las dos especies del género Selene. Las medidas morfométricas que marcaron diferencias entre las especies de la familia Carangidae fueron la altura relativa de la cabeza detrás del ojo y posición del ojo, así como el tamaño relativo de la boca, su protractibilidad y la distancia entre las órbitas. Se presentó un incremento significativo en las tallas de las entidades consumidas al aumentar la talla de los peces consumidores en cinco de las especies analizadas, representando un cambio ontogénico en la dieta de estas especies. Las diferencias en la morfología de las especies de la familia Carangidae y los cambios asociados con las tallas de los peces, permiten explicar las diferencias en los hábitos alimentarios
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83564
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIAS EN ECOLOGIA Y MANEJO DE RECURSOS COSTEROS Y MARINOS
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCSUR10036FT.pdf3.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.