Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82813
Title: UTILIDAD DE LA CALCULADORA DE RIESGO NEONATAL NATUS PARA DIAGNÓSTICO DE SEPSIS TEMPRANA
Author: Contreras Gutiérrez, Elvia Yasmín
Advisor/Thesis Advisor: Avilés Martínez, Karla Isis
García Hernández, Héctor Adrián
Ascencio López, Roberto
García Morales, Elisa
Keywords: Calculadora De Riesgo Neonatal;Natus;Diagno?stico;Sepsis Temprana.
Issue Date: 26-Feb-2021
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Introducción. La sepsis en el recién nacido sigue ocupando uno de los primeros lugares dentro de las causas de morbilidad y mortalidad en la población neonatal. En México la sepsis neonatal temprana se sitúa en la segunda posición como causa de muerte en recién nacidos. Se han desarrollado modelos de predicción clínica con capacidad de aumentar y contribuir al diagnóstico de Sepsis Neonatal de Inicio Temprano (SNIT) y al uso racional de tratamiento antibiótico. Estos modelos combinan diversos predictores y calculan la probabilidad de presentar una enfermedad o su pronóstico, existen varios modelos dirigidos al diagnóstico de sepsis neonatal basado en manifestaciones clínicas, factores de riesgo maternos y pruebas complementarias. Objetivo. Evaluar la utilidad de la calculadora de riesgo neonatal NATUS para sepsis temprana mediante un estudio de prueba diagnóstica. Material y métodos. Estudio en tres fases, en la primera, se desarrolló una aplicación (App) NATUS, hospedada en un servidor de Google de las herramientas de Google cloud. La segunda fase consistió en su validación, por lo que diseñó un estudio de cohorte (segunda fase) (prueba piloto) y una prueba diagnóstica (tercera fase). Se incluyeron 20 mujeres embarazadas (34-42 semanas de gestación) y posteriormente, a sus recién nacidos. Resultados. Solo 1/20 recién nacidos, presentó sepsis (evento) documentada y falleció. La calculadora EOS no identificó riesgo para ninguna de las madres o sus recién nacidos (p=1). La calculadora NATUS identificó 7 de 20 neonatos con riesgo de sepsis (expuesto) al incorporar variables agrupadas donde se encontraron 10 asociaciones: factores maternos (edad de la madre, p=0.008; control prenatal, p=0.005); factores del recién nacido (Apgar, p=0.023); no se encontraron asociaciones entre los factores posnatales y perinatales. El grupo sin riesgo tuvo una mediana de 2 puntos para riesgo de sepsis mientras que para el grupo con riesgo fue de 6 (p
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82813
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10409FT.pdf2.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.