Título: El Derecho Fundamental a la rendición de cuentas
Autor: García Iñiguez, Israel
Asesor: Covarrubias Dueñas, José De Jesús
Palabras clave: Rendicion De Cuentas;Derecho Fundamental.
Fecha de titulación: 27-sep-2016
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Hablar de rendición de cuentas significa referirse a un término «complejo» en el sentido de Edgar Morin, es una idea confusa, poco clara que no tiene una imagen simple en nuestro pensamiento. Su complejidad requiere un acercamiento multidimensional que nos permita alcanzar un conocimiento de las mismas características, aunque no totalitario, pero si alejado del «pensamiento simplificador» que “mutila” y “reduce” la realidad del fenómeno. Con base en esa noción del pensamiento complejo, la aspiración principal de nuestra investigación es presentar a la rendición de cuentas no de una manera “hiper-simplificada” con perspectiva ciega a la complejidad de lo real,2 sino buscando la inteligibilidad ordenada sin la ambigüedad, la incertidumbre y el desorden, pero tampoco de una forma holista ni reduccionista. Por lo que la investigación aquí evidenciada, persigue analizar el objeto de estudio distinguiendo sus elementos sin desarticularlos, interrelacionándolos coherentemente pero sin parcialidades. Concibiendo la complejidad de la realidad antropo-social, en su micro y macro dimensiones.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82665
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: DOCTORADO EN DERECHO
Aparece en las colecciones:CUCSH

Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad



Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82665