Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82386
Title: Apreciaciones técnico-económicas hacia la producción sustentable del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)
Author: Rojas Navarro, Cintya Ivette
Advisor/Thesis Advisor: Moreno Hernández, Arturo
Rodriguez Maciel, Concepción
Figueroa Rangel, Blanca Lorena
Keywords: Control Biologico;Cultivos Organicos;Rendimiento De Cultivos;Economia Agricola
Issue Date: 3-Apr-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: El cultivo de pepino a campo abierto es una actividad económica de gran importancia dentro del sector primario en Autlán de Navarro, Jalisco, siendo este estado productor de 22,327 toneladas de esta hortaliza en México y con tendencia al crecimiento de la superficie cultivada. La fitosanidad es el factor de mayor importancia dentro de las prácticas agrícolas para la producción de pepino y amenaza a la sustentabilidad de este cultivo. Esta investigación evalua diferentes estrategias de manejo fitosanitario con relación a su cercanía al enfoque de la sustentabilidad. Para cumplir con este objetivo se generó un experimento en campo bajo un diseño en bloques completos al azar con tres tratamientos diferentes: una propuesta (convencional) acorde a las practicas e insumos fitosanitarios más usados y recurrentes en la región (testigo regional), una segunda propuesta (transicional) diversificando los insumos fitosanitarios entre grupos químicos novedosos alternados con productos repelentes y organismos antagónicos, y una tercera propuesta (alternativo) utilizando sólo productos de origen biológico, además se incorporó un tratamiento (testigo) sin manejo fitosanitario. Los resultados muestran que el manejo transicional tiende a ser más cercano a un enfoque de producción sustentable, considerando que obtuvo un desempeño de 88% de eficacia biológica contra la principal enfermedad que incidió y dañó el cultivo: mildiú (Pseudoperonospora cubensis). No se encontraron residuos de plaguicidas en frutos por encima de los límites que marcan los principales mercados internacionales y tuvo una relación beneficio costo de 1.1 (las demás propuestas fueron inferiores a 1).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82386
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCSUR10012FT.pdf5.6 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.