Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82272
Title: IDENTIFICACIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS EN LAS NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD POR EL MÉTODO DE RT-PCR, EN MENORES DE 15 AÑOS HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA DEL HOSPITAL CIVIL “FRAY ANTONIO ALCALDE”, DURANTE EL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2015
Author: Vázquez Guerrero, Edwin
Advisor/Thesis Advisor: Mercado Uribe, Mónica Cecilia
Keywords: Virus Respiratorios;neumonias Adquiridas
Issue Date: 28-Feb-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Introducción: La neumonía adquirida en la comunidad, (NAC) se define como un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar provocado, habitualmente, por la proliferación de microorganismos patógenos que acceden al pulmón por vía inhalatoria. La prevalencia global de infecciones virales en la NAC es de 14-62%, más elevada en niños menores de 2 años y su relevancia disminuye con la edad. El virus respiratorio sincitial (VRS) es el más frecuente, pero otros virus como rinovirus, parainfluenza, influenza y adenovirus son también agentes prevalentes en la mayoría de estudios. Objetivos: Identificar la participación viral en las NAC por el método de RT-PCR, en menores de 15 años hospitalizados en el servicio de Infectología Pediátrica del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, durante el periodo de enero a diciembre de 2015. Justificación: No contamos con un antecedente epidemiológico, cuadro clínico y de diagnóstico por laboratorio (RT-PCR) que establezca el comportamiento de las Neumonías Virales en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Material y métodos: Estudio transversal retrospectivo, se realizara RT-PCR de muestra nasofaríngea para la determinación de virus respiratorios en NAC. Población: Pacientes menores de 15 años hospitalizados en el servicio de Infectología Pediátrica del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” con NAC, durante el periodo de enero a diciembre de 2015. Resultados: Se realizaron 114 determinaciones de RT-PCR, de los cuales se incluyeron 92. RT-PCR como método diagnostico tiene una sensibilidad de 97.04% y especificidad 94.4 con Valor predictivo positivo 94.4 y VPN de 62.9, que puede ser causa de un resultado positivo. La mortalidad la observamos en tres casos uno de ellos negativo a virus, un segundo con coinfección de Rhinovirus/Metanpeumovirus y el tercero con Rhinovirus, todos menores de un año (1, 6 y 9 meses). Conclusiones: RT-PCR es un excelente método para la determinación de virus respiratorios asociados a NAC, así como herramienta útil para Vigilancia Centinela
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82272
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN INFECTOLOGIA PEDIATRICA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10332.pdf
Restricted Access
903.52 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.