Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82147
Title: Evaluación de la rehabilitación del paciente con malformación ano rectal, operado en edad temprana, habitual o tardía
Author: Parra O’Connor, Salvador
Advisor/Thesis Advisor: Santana Ortiz, Rafael
Pérez Rulfo Ibarra, Daniel
Zúñiga Moran, Arnulfo
Keywords: Malformacion Ano Rectal;Operado;Edad Temparana
Issue Date: 28-Feb-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La malformación ano rectal puede incluir un amplio espectro de enfermedades asociadas y comprometer al ano distal, vías urinarias y tracto genital. Afecta masculinos y femeninos, su prevalencia se encuentra alrededor de 1 en 2000 a 1 en 5000 recién nacidos vivos. El amplio espectro clínico de la enfermedad incluye defectos menores, abordándolos fácilmente con excelente pronostico funcional hasta defectos mayores o complejos que dificultan el manejo, sobre todo si existen otras anomalías múltiples con pobre pronostico funcional. La MAR en México es una de las malformaciones mas frecuentes del tubo digestivo y se ubica en segundo lugar después del labio y paladar hendido, se considera una tasa anual de 625 casos nuevos. La etiología de las MAR es desconocida en la actualidad. Antiguamente las MR se clasificaban como altas, intermedias y bajas, sin embargo, esta clasificación dejaba profundas dudas en cuanto al tipo de variedad de malformación. Desde 1995 se propuso una clasificación para agrupar a cada tipo de: Genero masculino, fistula rectoperineal, fistula rectouretral, fistula rectouretral prostática, fistula a cuello vesical, ano imperforado, sin fistula, atresia de recto y complejas. El 99% de los pacientes con MAR tiene ano imperforado. Las primeras24 horas de vida de un recién nacido con MAR son de suma importancia y por eso el cirujano pediatra debe: a) descartar otras malformaciones asociadas, b) decidir eltipo de intervención o de intervenciones necesarias, c) definir la prioridad de cada operación para decidir en que momento debe realizar cada una, dada la posibilidad que se relacione a otras malformaciones.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82147
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10289.pdf
Restricted Access
11.61 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.