Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82123
Title: Prevalencia de daño renal asociado a enfermedades autoinmunes en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
Author: Medina Ávalos, María Fernanda
Advisor/Thesis Advisor: Sandoval Pamplona, Jacob Israel
Aréchiga Andrade, Michelle Cecilia
Keywords: Daño Renal;Enfermedades Autoinmunes
Issue Date: 29-Feb-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Las enfermedades reumáticas en la infancia y adolescencia tienen gran relevancia en la actualidad, se asocian a una amplia gama de enfermedades renales que involucra a los glomérulos, los túbulos, los vasos y el tejido intersticial. Se sabe que en el 80% de los pacientes con enfermedad autoinmune a los 5 años presentan daño renal de algún tipo, en tanto en las glomerulares corresponden al 50-67%. Objetivo: demostrar la prevalencia del daño renal en enfermedades autoinmunes en Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Material y métodos: estudio transversal analítico de niños del servicio de nefrología pediátrica con insuficiencia renal crónica, síndrome nefrítico, síndrome nefrótico y enfermedad autoinmune; muestreo no probabilístico de inclusión consecutiva de todos los expedientes de pacientes con daño renal por insuficiencia crónica, síndrome nefrótico y síndrome nefrítico para obtener la proporción de niños con enfermedad autoinmune. Criterios de inclusión: todos los expedientes de pacientes con insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, síndrome nefrítico. criterios de exclusión expediente incompleto que impida diagnostico de enfermedad autoinmune. Resultados Se encontraron 22 expedientes (niños con enfermedad autoinmune) de 149 revisados. El riesgo de desarrollar enfermedad renal en niños con enfermedad autoinmune fue 0.583 veces mas que los niños sin enfermedad autoinmune (OR=1.58; P=0.010) en la población estudiada, en tanto la prevalencia de daño renal en pacientes con enfermedad autoinmune fue del 77%, particularmente para nefropatía lúpica clase III. Determinamos la proporción de niños con enfermedad autoinmune y tipo de daño renal; síndrome nefrótico 4.5% síndrome nefrítico 31.8% daño renal 45.5%; identificamos la proporción total y por tipo; niños con enfermedad autoinmune y datos de laboratorio: hematuria 77.3%, proteinuria 100%, C3 45.5% y C4 35.4%, Anti-DNA positivo 50%, Anti-SM positivo 40.9%, ANA 72.7%. Datos clínicos, genero 72.7% femeninos, 27.3% masculinos. Conclusión: Observamos con este estudio que la prevalencia de presentar daño renal en enfermedades autoinmunes es importante, así como la prevalencia de sus características clínicas, así como la literatura lo refiere, nuestro estudio correspondió en cuanto a la prevalencia de daño renal en pacientes con lupus eritematoso sistémico, que es la enfermedad autoinmune que mayormente se encuentra en nuestro hospital.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82123
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10265.pdf
Restricted Access
17.78 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.