Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82096
Title: CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON CÁNCER ATENDIDOS POR PRIMERA VEZ EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CENTRO MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE
Author: Nieva Silva, Ana Isabel
Advisor/Thesis Advisor: Mariscal Ramirez, Ignacio
Ronquillo Carreon, Carlos Alberto
Contreras Haro, Betsabe
Keywords: Calidad De Vida;Quimioterapia;Cancer
Issue Date: 27-Feb-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Antecedentes: Tradicionalmente los resultados de las intervenciones terapéuticas empleadas en el tratamiento del cáncer se han evaluado en términos de tasas de respuesta, duración de la respuesta, supervivencia libre de progresión, y otros resultados en relación al tumor, no al paciente. El cuestionario QLQ-C30 de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC) surgió con el propósito valorar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes con cáncer, un resultado oncológico relacionado con el paciente, no con la enfermedad. La versión mexicano-española del cuestionario QLQ-C30 es confiable y válida para la medición de la CVRS en pacientes mexicanos con diagnóstico de alguna neoplasia sólida. Si tomamos en cuenta el impacto que la enfermedad como su tratamiento tienen en el bienestar de los pacientes diagnosticados por primera vez con cáncer es importante evaluar la CVRS entendida como “el conjunto de síntomas físicos propios del cáncer, los debidos al tratamiento, los aspectos funcionales (capacidad para realizar actividades cotidianas como vestirse, comer, etc.), los aspectos psicológicos y los aspectos sociales y familiares”. Objetivo general: Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con cáncer atendidos por primera vez en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente. Metodología Tipo de estudio: Transversal descriptivo Universo de trabajo: Pacientes adultos con diagnostico confirmado de cáncer que acudan por primera vez a la consulta de Oncología Médica en el Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente. Tamaño muestra: La selección de pacientes se realizó de manera consecutiva, durante el periodo comprendido del 1 de Agosto de 2019 al 1 de Octubre de 2019. 7 Criterios de selección: Se incluyerón 50 pacientes con diagnostico confirmado de cáncer que cumplierón con los siguientes criterios de inclusion: Pacientes mayores de 18 años de edad. Diagnóstico de cáncer histológicamente comprobado. Cualquier etapa clínica. Que hayan sido tratados o no con cirugía, quimioterapia, terapia dirigida, radioterapia o inmunoterapia. Que firmarón el consentimiento informado. Se excluyerón los pacientes con condiciones médicas graves concomitantes (insuficiencia cardíaca clase IV, angina de esfuerzo, arritmia significativa, hipertensión descontrolada, infección no controlada). Pacientes con trastornos neurológicos o psiquiátricos que impedian la comprensión de la prueba. Pacientes analfabetas que sean incapaces de completar los cuestionarios. Variables: Variable dependiente: calidad de vida Otras variables incluidas en el estudio: sociodemográficas y clínicas. Análisis estadístico:El análisis estadístico se realizó mediante el paquete estadístico SPSS versión 22. Factibilidad: El estudio fue factible al ser un centro de referencia en oncología, el hospital contó con los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo. Tiempo de desarrollo: periodo comprendido del 1 de Agosto de 2019 al 31 de Octubre de 2019. Consideraciones éticas: El estudio fue sometido a revisión y aprobación por el Comité Local de Investigación en Salud del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82096
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN ONCOLOGIA MEDICA IMSS CMNO
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10224FT.pdf1.79 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.