Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81433
Title: Eficacia del índice rdw/plaquetas para diagnosticar y predecir cierre farmacológico del ductus arterioso en recién nacidos pretérmino
Author: Carrillo Valles, Diana Gabriela
Advisor/Thesis Advisor: Jiménez Pérez, Blanca Arceli
Keywords: Ductus Arterioso;Recien Nacidos Pretermino;Indice Rdwplaquetas
Issue Date: 28-Feb-2020
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: RESUMEN La persistencia de ductus arterioso es la cardiopatía congénita más común en recién nacidos pretérminos. Esta patología tiene un impacto importante debido a su asociación con elevadas comorbilidades y mortalidad en estos pacientes. Su manejo continua siendo controversial y existe aún un debate importante acerca de la urgencia del manejo terapéutico. El principal método diagnóstico es la ecografía doppler, sin embargo este no es un recurso comúnmente disponible en todos los centros de atención. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia del índice RDW/plaquetas, el cual ha sido propuesto como biomarcador de inflamación, para el diagnóstico y predicción de la respuesta al manejo farmacológico en pacientes con PDA en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde. Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva tomando todos los casos de recién nacidos pretérminos menores de 34 semanas de gestación con un ecocardiograma diagnóstico dentro de los primeros 7 días de vida ingresados al servicio durante el periodo de noviembre 2018 a noviembre 2019. Se obtuvieron un total de 34 ecocardiogramas reportando 7 casos con PDA lo cual representa una prevalencia de 0.21. Se describieron las características clínicas y demográficas de interés y la prevalencia de comorbilidades. No se logró obtener un patrón de asociaciones consistente, sin embargo se logró concluir un patrón inversamente proporcional entre el peso al nacer y las semanas de gestación y la prevalencia de PDA. Además una mayor prevalencia de comorbilidades como hemorragia intraventricular y síndrome distes respiratorio en el grupo expuesto en comparación con los no expuestos. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el Índice PRP y el tamaño del ducto, la cual resultó de magnitud baja. Los resultados fueron limitados por el tamaño de la muestra, esto debido al bajo número de pacientes que contaban con ecocardiograma diagnóstico inicial (únicamente al 33% de recién nacidos ingresados al servicio). Lo cual invita a continuar investigaciones de cohorte prospectivos para obtener resultados más confiables y plantear estrategias e intervenciones tempranas como parte del manejo integral de nuestros pacientes.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81433
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10105.pdf
Restricted Access
560.1 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.