Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81427
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Avilés, Karla Isis | |
dc.contributor.author | Del Villar Vilchis, Jimena Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-08-06T23:26:19Z | - |
dc.date.available | 2020-08-06T23:26:19Z | - |
dc.date.issued | 2020-02-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81427 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Título. Efectividad de la Ventilación con Cánula Nasal de Alto Flujo en Niños con Dificultad/Insuficiencia Respiratoria. Avilés Martínez, K., Del Villar Vilchis, J. Introducción. La dificultad e insuficiencia respiratoria corresponden a una de las primeras cinco causas de ingreso a las salas de Urgencias Pediátricas en el mundo y es la primera causa de paro cardiorrespiratorio en la edad pediátrica. La Ventilación No Invasiva con Presión Positiva (VNIPP) mediante cánula nasal, ha emergido como una estrategia en el tratamiento racional de pacientes pediátricos y enfermedades respiratorias, para evitar la implementación de modalidades invasivas. Objetivo. Evaluar la efectividad de la VNIPP mediante cánula nasal en niños con dificultad/insuficiencia respiratoria. Material y métodos. Estudio de cohorte retrospectiva primaria y estudio secundario de prueba diagnóstica. Por muestro no probabilístico e inclusión significativa, se evaluaron 199 expedientes de niños de 0 – 15 años con dificultad/insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía, bronquiolitis o asma que recibieron VNIPP mediante cánula nasal, ingresados en el servicio de UP durante enero 2017 – junio 2019. Siendo excluidos del mismo, niños con diagnósticos diferentes a los establecidos (asma, bronquiolitis y neumonía) y expedientes incompletos. El plan de análisis estadístico incluyó estadística descriptiva para las variables de interés, presentando una distribución asimétrica; por lo tanto, se optó por estadística no paramétrica que permitió establecer el valor de p | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido ABREVIATURAS 9 INTRODUCCIÓN 10 RESUMEN ESTRUCTURADO 13 MARCO TEÓRICO 17 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 38 JUSTIFICACIÓN 41 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 46 OBJETIVO GENERAL 47 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 47 HIPÓTESIS 48 MATERIAL Y MÉTODOS 49 DISEÑO DEL ESTUDIO 49 UNIVERSO 49 MUESTRA 49 TAMAÑO DE LA MUESTRA 49 MUESTREO 49 CEGAMIENTO Y OCULTACIÓN DE LA SECUENCIA 49 CRITERIOS DE SELECCIÓN 51 PROCEDIMIENTO 52 HOJA DE CAPTURA DE DATOS 54 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 58 CONSIDERACIONES ÉTICAS 76 DIAGRAMA GENERAL DEL ESTUDIO 78 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 87 RESULTADOS 88 DISCUSIÓN 100 CONCLUSIONES 109 ANEXOS 111 TRABAJOS CITADOS 114 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ventilacion Con Canula Nasal | |
dc.subject | Dificultad Respiratoria | |
dc.subject | Alto Flujo | |
dc.title | Efectividad de la ventilación con cánula nasal de alto flujo en niños con dificultad/insuficiencia respiratoria | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Del Villar Vilchis, Jimena Daniela | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | - |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA | - |
dc.degree.department | CUCS | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGFAA | - |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10098FT.pdf (Texto Completo) | 2.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.