Title: | COMPLICACIONES INMEDIATAS, MEDIATAS Y TARDÍAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON QUISTE DE COLÉDOCO TIPO I Y IV SOMETIDOS A HEPÁTICODUODENOANASTOMOSIS VS HEPÁTICOYEYUNOANASTOMOSIS |
Author: | Beltran Espinoza, Patricia Guadalupe |
Advisor/Thesis Advisor: | Soto GarcÍa, Ibraim VÁsquez GutiÉrrez, Eduardo Palacios Saucedo, Gerardo Del Carmen |
Keywords: | Quiste De Coledoco;hepaticoduodenoanastomosis;Hepaticoyeyunoanastomosis |
Issue Date: | 2-Mar-2020 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Antecedentes: Los quistes de colédoco son raros en pediatría. El tratamiento es la resección y reconstrucción de la vía biliar extrahepática. Actualmente, no se cuenta con estudios comparativos de las técnicas quirúrgicas empleadas en nuestro hospital. Objetivo: Evaluar la asociación de complicaciones post-operatorias con el tipo de cirugía utilizado (hepáticoduodenoanastomosis vs hepáticoyeyunoanastomosis) en población pediátrica con Quiste de Colédoco tipo I y IV. Material y métodos: Estudios de cohortes retrospectivo (observacional, longitudinal, retrospectivo y analítico). Se analizaron los expedientes clínicos de todos los pacientes de 0 a 15 años de edad con diagnóstico de Quiste de Colédoco tipo I o IV que ingresaron a nuestro servicio en el periodo comprendido de Octubre del 2004 hasta Marzo de 2018. Resultados: Se evaluaron un total de 48 pacientes con quiste de colédoco tipo I o tipo IV, se eliminaron cinco por fallecer antes del primer año de seguimiento, se excluyeron dos por hallazgos transoperatorio e histopatológico diferente, incluimos un total de 41 pacientes; 82.9% (n=34) pertenece al sexo femenino y 17.1% (n=7) al masculino; con una mediana de edad de 54 (2-180) meses, el 80.4% fueron Todani I (n=34), 19.5% de Todani IV (n=7), la derivación mayormente empleada para reconstruir la vía biliar fue hepáticoyeyunoanastomosis en 80.5% (n=33) seguido de hepáticoduodenoanastomosis en 19.5% (n=8), el quiste superó los 5 cm en la mayoría en el 70.7% (n=29). La técnica quirúrgica que más se asocia a complicaciones al mes, a los 6 meses y al año fue la hepáticoduodenoanastomosis, entre las cuales se documentan: colangitis, fuga de anastomosis, fistula biliocutánea y reflujo duodenogástrico con un valor estadísticamente significativo con p |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81099 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | ESPECIALIDAD EN CIRUGIA PEDIATRICA UMAE 25 NL |
Appears in Collections: | CUCS |
Por respeto a los derechos de autor, esta tesis no puede publicarse ya que no contamos con la autorización explícita de su autor o se cuenta con un convenio de confidencialidad
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81099