Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81086
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dueñas González, Raúl | |
dc.contributor.advisor | Guerrero Galarza, Jorge Alberto | |
dc.contributor.advisor | Díaz Valle, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Gómez, Federico Espíritu Santo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T17:45:26Z | - |
dc.date.available | 2020-06-11T17:45:26Z | - |
dc.date.issued | 2020-01-15 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81086 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Las reacciones secundarias por uso de bifofonato son cada vez mas frecuentes percibirlas y diagnosticarlas en el consultorio dental, por eso la importancia de elaborar un buen expediente clínico en el cual se puedan identificar datos clínicos o sospecha de alarma que puedan ayudar a identificar una posible reacción secundaria. Algunas recomendaciones que mencionan las guías son: suspensión del bifosfonato (a la fecha no esta comprobado que sea garantía de que no aparezca la Osteonecrosis Maxilo-mandibular), higienización oral con Clorhexidina 0,12% en áreas óseas expuestas y especialmente en la zona de inserción mucoperióstica que es propicia a la colonización bacteriana, cobertura antibiótica para evitar infección secundaria si es necesario o en algún foco de infección. El uso de oxigenoterapia en cámara hiperbárica, para mejorar la oxigenación local, aunque no se ha demostrado su eficacia. Se debe examinar y educar a los pacientes respecto a su higiene oral si están bajo tratamiento de bifosfonatos de las complicaciones y secuelas que pueden surgir. | |
dc.description.tableofcontents | Índice Definición - 2 - Antecedentes - 3 - Clasificación - 6 - 1ª Generación - 6 - 2ª Generación. - 6 - 3ª Generacion - 6 - Farmacocinética - 8 - Farmacodinamia - 10 - Indicaciones - 13 - Bifosfonatos En La Osteoporosis Postmenopáusica - 13 - Bifosfonatos En La Enfermedad Renal Crónica Y Después Del Trasplante Renal - 14 - Bifosfonatos En Tumores Malignos - 14 - Bifosfonatos En Metástasis Óseas - 14 - Bifosfonatos En Mieloma Multiple - 15 - Bifosfonatos En Hipercalcemia De Malignidad - 16 - Bifosfonatos En La Enfermedad De Paget - 16 - Efectos Adversos - 18 - Gastrointestinales - 18 - Oculares - 18 - Renales - 18 - Hipocalcemia - 19 - Respuesta De Fase Aguda - 19 - Fibrilación Auricular - 19 - Dolor Musculo Esquelético - 19 - Fracturas Atípicas De La Diáfisis Femoral - 20 - Osteonecrosis Maxilo-Mandibular - 20 - Clasificaciones De La Osteonecrosis Maxilo-Mandibular - 22 - Tratamiento - 31 - Estadio I: - 33 - Estadio Ii: - 33 - Estadio Iii: - 34 - Presentación De Caso Clínico - 35 - Discusión - 51 - Conclusiones - 52 - Bibliografía - 53 - | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Osteonecrosis Maxilomandibular | |
dc.subject | bifosfonatos | |
dc.subject | Mieloma Multiple | |
dc.title | OSTEONECROSIS MAXILO-MANDIBULAR POR BIFOSFONATOS EN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE Y SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO - PROTÉSICO. | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Gómez, Federico Espíritu Santo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | - |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PROTESIS MAXILOFACIAL | - |
dc.degree.department | CUCS | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PROTESIS MAXILOFACIAL | - |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10048.pdf Acceso Restringido | 622.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.