Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80966
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Arévalo, José De Jesús
dc.contributor.authorGaray Reyes, Ana Paola
dc.date.accessioned2020-06-06T22:52:04Z-
dc.date.available2020-06-06T22:52:04Z-
dc.date.issued31/05/2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80966-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl trabajo de investigación será elaborado respecto a la repercusión existente en las empresas familiares, especialmente en las “micro” empresas, de contar con una carente noción sobre estrategias de dirección, producto de malos manejos en la empresa. Hay casos de éxito en los que, en la medida en que existan herramientas adecuadas y el papel del alto mando esté definido acorde con los objetivos, la probabilidad de obtener mejor resultado en sus operaciones y por consecuente lograr sus objetivos es mayor que aquellas en las que predomina la incertidumbre y la falta de interés en una gestión directiva eficiente. Este trabajo propone el estudio de estrategias de gestión directiva y gestión financiera, dirigido a las microempresas que, principalmente su crecimiento se ve limitado, al respecto de otras, por la baja ejecución de actividades directivas y financieras estratégicas en la obtención de las metas.
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 1.1 Justificación 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivo general 1.4 Objetivos particulares 1.5 Hipótesis 1.6 Preguntas de investigación 1.7 Metodología 1.8 Matriz integradora de congruencia metodológica y estructura del documento 2. ANÁLISIS TEÓRICO DE ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Y FINANCIERAS 2.1. La estrategia 2.1.1. Definición de estrategia 2.1.2. Niveles de estrategia 2.1.3. Elementos estructurales de la estrategia 2.1.4 Tipos de estrategia 2.2 Dirección estratégica 2.2.1 Concepto de dirección estratégica 2.2.2. Dirección estratégica integrada 2.3 El director y el análisis del entorno 2.3.1 Definición de director 2.3.2. El director y el entorno 2.3.3 Análisis del macro entorno 2.3.4 Análisis de las industrias y sectores 2.3.5 Análisis de competidores y mercado 2.3.6 Oportunidades y amenazas 2.3.7 Arquitectura organizacional 2.3.7.1. Estructura organizacional 2.3.7.2 Sistemas de coordinación 2.3.7.3 Cultura organizacional 2.3.7.4. Expectativas y propósitos 2.3.7.5 Comunicación de los propósitos de la organización 2.3.8 Habilidad estratégica en la dirección. 2.4. Elección estratégica 2.4.1 Estrategia en la unidad de negocio 2.4.2 Ventaja competitiva 2.4.3. Estrategia competitiva 2.4.4. Desarrollo de la estrategia 2.4.5. Gestión del cambio estratégico 2.5 Estrategias financieras 2.5.1 Gestión Financiera 2.5.2 Proyectos de inversión 2.5.3 Estrategias de rentabilidad 2.5.4 Estrategias de financiamiento 3. CONTEXTO DE EMPRESAS FAMILIARES 3.1 Definición de empresa familiar 3.2. Equilibrio entre empresa y familia 3.4. La desaparición de las empresas familiares 3.5 La estrategia en las empresas familiares 4. ANTECEDENTES DE LA MICROEMPRESA FAMILIAR MEJÍA 4.1 Historia de la Empresa Mejía 4.2 Resumen ejecutivo y filosofía empresarial 4.3 Entorno económico de la Empresa Mejía 4.4 Información financiera de la Empresa Mejía. 4.5 Descripción de las estrategias directivas y financieras actuales. 5. ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Y FINANCIERAS DE LA MICROEMPRESA FAMILIAR MEJÍA 5.1 Análisis DOFA de la situación actual de la Empresa Mejiá 5.2 Diagnostico Organizacional y Evaluación de Hallazgos 5.2.1 Matriz de Evaluación de los Factores Internos y Externos 5.2.2 Matriz de Hallazgos 5.3 Evaluación Financiera de la Empresa Mejía 6. PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Y FINANCIERAS PARA LA MICROEMPRESA FAMILIAR MEJÍA 6.1 Estrategias Directivas Propuestas 6.2 Estrategias de comercialización propuestas 6.3 Estrategias de recursos humanos propuestas 6.4 Estrategias financieras propuestas 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones 7.2 Recomendaciones 8. BIBLIOGRAFÍA 9. ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEstrategias Directivas Y Financieras
dc.subjectMicroempresas
dc.titleImplementación de estrategias directivas y financieras para las microempresas. Estudio de Caso: Empresa Familiar Mejía
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGaray Reyes, Ana Paola
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10252FT.pdf15.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.