Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73472
Title: RESPUESTA DEL CULTIVO DEL GIRASOL (Helianthus annus L.) A DIFERENTES DOSIS DE FERTILIZACION Y DENSIDADES DE SIEMBR EN EL LLANO DE LA CROIX MPIO. DE VENUSTIANO CARRANZA, JALISCO
Author: Villalvazo López, José Guillermo
Estrada Yánez, José de Jesús
Flores Santos, J. Refugio
Villalvazo López, Víctor Manuel
Velasco Cisneros, José David
Advisor/Thesis Advisor: Flores Sandoval, José
Núñez Domínguez, Víctor
García Llamas, Julian
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La República Mexicana canprende un total de 196 millones de hectá- reas, de éstas, solo 117 millones son potenciallrente agrícolas aunque en la actualidad únicarente 23 millones son laborables. D:l ésta superficie 18.2 millones se manejan bajo coodiciones de temporal y 4.8 bajo riesgo. En la superficie bajo riego se tiene el problema de agotamiento de nutrientes que es causado por el uso intensivo del suelo así cano por el arrastre del agua de riego. D:l los 18.2 millones de hectáreas de tempo- ral, 7.5 millones son prácticamente improductivas debido a su áridéz y de los 10. 7 millones restantes, 4 millones padecen de déficit hídrico se vero ( menos de 400 mn. de precipitación media anual) • En nuestro país tradicionalmente no se ha sanbrado girasol en gra.!:!_ des superficies, en el aro de 1971 fué cuando llegó al máxirro alcanzando aproximadanente 60,000 hectáreas. Progresivamente disminuyó ésta, debi- do al i.mp..Ilso de granos básicos cano maíz y frijol, así cano el descono- cimiento del manejo del cultivo, lo g~e provocó rendimientos bajos.
URI: http://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/73472
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Ingeniero Agrónomo
Appears in Collections:CUCSUR

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSUR00244.pdf
Restricted Access
853.66 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.