Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/110035
Title: EVALUACIÓN in vivo DE UNA BIOPELÍCULA CONTENIENDO AGENTES ANTIMICROBIANOS PARA USO CLÍNICO
Author: Becerril Serna, Leslie
metadata.dc.contributor.director: Solís Pacheco, Josué Raymundo
Advisor/Thesis Advisor: Cisneros López, Erick Omar
Keywords: Biopelicula;Quemadura;Extracto Antimicrobiano;Inhibicion
Issue Date: 7-Feb-2025
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Uno de los órganos más importantes para el ser humano es la piel, siendo vulnerable a diferentes agresiones, ya sean físicas, químicas, biológicas o mecánicas. Por lo tanto, mantener su integridad es una prioridad para cada individuo y para el sistema de salud. En caso de algún problema como las quemaduras, que pueden provocar efectos adversos tales como infecciones, generalmente ocasionadas por agentes patógenos microbianos. En el presente estudio se evaluó la capacidad antimicrobiana de una película con extracto antimicrobiano (PEA) elaborada con biopolímeros y un antimicrobiano natural obtenido de Lactiplantibacillus. plantarum LH05, y se comparó con un apósito o parche comercial para evaluar su efectividad antimicrobiana, en la curación y regeneración de piel en un modelo murino (in vivo), como un potencial tratamiento para quemaduras de segundo grado y como una opción más amigable con el medio ambiente. Para la elaboración de la PEA se realizó una mezcla de bambú, alginato de sodio, glicerol y el extracto antimicrobiano obtenido de L. plantarum LH05, utilizando el método de casting estandarizado, variando algunas condiciones hasta obtener un sistema deseado para la finalidad terapéutica mencionada. Se analizaron las propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción y la deformación para soportar la manipulación, la aplicación y adherencia, así como la permeabilidad y adsorción de agua, necesarias para el intercambio de fluidos y la curación de la herida en un ambiente húmedo. Los resultados obtenidos en los grupos de ratones mostraron un efecto antimicrobiano, en el grupo de quemadura más infección provocada a los ratones, se observó una disminución de la carga bacteriana de 2 logaritmos, en comparación a la lesión infectada que no recibió ningún tratamiento y no se observó diferencia estadísticamente significativa respecto al parche comercial que fungió también como control. Se observó un aumento en la densidad celular de bacterias a las 72 h, en los tejidos lesionados e infectados sin tratamiento y un aumento en la densidad celular del estrato corneo de la epidermis en el grupo de animales con quemadura y con la PEA, por lo anterior podemos sugerir que la película con el extracto antimicrobiano, puede ser una opción terapéutica para el tratamiento de quemaduras y otras lesiones en la piel, como las quemaduras.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/110035
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN CIENCIAS EN MICROBIOLOGIA Y LA BIOTECNOLOGIA MOLECULAR
Appears in Collections:CUCEI

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUCEI10218FT.pdf5.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.