Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/109913
Título: | Análisis de las percepciones docentes sobre el liderazgo y su incidencia en el clima organizacional del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. |
Autor: | Alexander Oliva, Herberth |
Director: | Ortiz Lefort, Verónica |
Asesor: | Pérez Mora,, Ricardo Quevedo Huerta,, Lourdes Nayeli Guzmán Acuña,, Teresa De Jesús |
Palabras clave: | Analisis;Percepciones Docentes;Liderazgo;Indicencias En El Clima Organizacional;Centro Universitario;Cucea. |
Fecha de titulación: | 14-jun-2024 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Desde hace varias décadas en la historia de la educación superior se ha percibido un aumento en las particulares exigencias del mundo laboral, motivando a las instituciones de educación superior a realizar procesos de formación profesional con mejores niveles de eficiencia, eficacia, productividad y competitividad que fomenten líderes capaces de potenciar la innovación en las organizaciones y demás instituciones de una sociedad determinada. El liderazgo para los propósitos de esta investigación, se entiende como una competencia o capacidad que tienen las personas para saber direccionar a los demás y buscar el aprovechamiento de saber influir y persuadir en la creación de climas organizacionales donde quienes conforman a las instituciones busquen siempre realizar en forma correcta sus funciones laborales bajo un honesto interés por vivir a plenitud la misión, visión y valores organizacionales (Vázquez, Bernal y Liesa, 2014). Se debe dejar en claro que todas las instituciones educativas del nivel superior necesitan de líderes competentes en la gestión de los recursos físicos, intelectuales y humanos, así como todos aquellos que la organización requiere para el fomento de mejores ambientes laborales. No se puede eludir que la gestión de la educación superior tiene un interés en estudiar la trascendencia de la cultura organizacional y el liderazgo, y la búsqueda de que el quehacer docente se convierta en un proceso dinámico que implica forzosamente mejorar la calidad de la educación superior, de ahí que esta investigación se centra en conocer la percepción que tiene el personal docente del CUCEA sobre el liderazgo, así como identificar de qué forma este liderazgo influye en el clima organizacional del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/109913 |
Programa educativo: | DOCTORADO EN GESTION DE LA EDUCACION SUPERIOR |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
DCUCEA10160FT.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.