Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106915
Title: Caracterización morfo-fisiológica en semillas de especies arbóreas nativas con potencial de restauración ecológica y su implicación en los servicios ecosistémicos.
Author: Garcia Herrera, Yadira Noemi
metadata.dc.contributor.director: Romo Campos, Rosa De Lourdes
Advisor/Thesis Advisor: Curiel Ballesteros, Arturo
Orozco Medina, Martha Georgina
Romos De Robles, Silvia Lizette
Keywords: Caracterizacion;Morfo-Fisiologica;Semillas;Especies;Arboreas;Nativas;Estauracion;Ecologica;Implicacion;Ecosistemicos.
Issue Date: 31-Dec-1969
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Resumen Los ecosistemas forestales regulan el ciclo hidrológico, aseguran la disponibilidad de agua, controlan la erosión, capturan carbono y proporcionan recursos maderables, alimenticios y medicinales, aspectos fundamentales para contrarrestar el cambio climático y la degradación ambiental. Ante los cambios en el uso del suelo, por el crecimiento poblacional y el cambio climático, se han implementado estrategias internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, orientadas a la protección y recuperación de ecosistemas. En este contexto, la restauración ecológica mediante el empleo de semillas nativas se configura como el método más utilizado para restablecer la cobertura vegetal, pese a la poca información sobre el potencial de las especies locales para recuperar áreas degradadas. Se llevó a cabo la caracterización morfológica, así como la evaluación de viabilidad, imbibición y germinación en especies como Alvaradoa amorphoides, Amphipterygium molle, Bauhinia pringlei, Conzattia multiflora, Platymiscium trifoliolatum y Tabebuia chrysantha. Los resultados revelaron diferencias significativas entre tratamientos con altos porcentajes de germinación en la mayoría de las especies. En particular, en Bauhinia pringlei se observaron mayores tasas de asimilación neta y variaciones en la asignación de biomasa, evidenciadas según la fertilidad del suelo y la presencia de micorrizas. Estos hallazgos respaldan la viabilidad de utilizar especies en proyectos de restauración ecológica, sin embargo, es importante continuar investigando sobre la germinación, crecimiento y establecimiento de especies nativas para utilizarse en proyectos de restauración ecológica.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106915
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA SALUD AMBIENTAL
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10805FT.pdf5.69 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.