Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96403
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Mendoza, Jonathan De Jesús
dc.date.accessioned2023-11-10T20:04:01Z-
dc.date.available2023-11-10T20:04:01Z-
dc.date.issued2020-10-05
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96403-
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la evolución de un proyecto sobre diagnostico de enfermedades de la vista el cual empezó en el diseño de un prototipo que permite el automatizar el proceso de obtención de la agudeza visual junto con una aplicación que ayuda en el control del prototipo permitiendo agilizar la prueba, posterior a esto se generó una aplicación móvil que brinda información acerca de las enfermedades refractivas de la vista en niños además de implementar un test para detectar dichos padecimientos. El software elaborado para la plataforma Android muestra en un inicio el diseño de la selección de dos perfiles, en los cuales se podrán realizar registros ingresando información propia del usuario para posteriores ingresos, una vez realizado esto se dará el acceso a los diversos contenidos del programa como lo son los dos tipos de menús uno para cada una de las vertientes, dentro de las opciones se cuenta con la prueba donde su muestras tres tipos diferentes: miopía, astigmatismo e hipermetropía, además se puede entrar al perfil del usuario y el apartado donde se muestran datos importantes de cada una de estas afecciones. Con este desarrollo se logrará detectar problemas de la vista de manera oportuna permitiendo realizar exámenes más complejos corroborando los resultados obtenidos, además de hacer conciencia de la salud de los ojos principalmente a edades tempranas de la vida. Adicional a la investigación se presenta la realización de trabajos adicionales de entre los cuales se cuenta con registros de patente, artículos publicados, registros de derecho de autor y trabajos de congreso que abarcan áreas desde rehabilitación, neurociencias, información sobre enfermedades, inmunohistoquímica entre otras.
dc.description.tableofcontentsResumen Abstract Introducción Capítulo I Antecedentes La tecnología en la actualidad La tecnología de información Tecnología en el aspecto medico Dispositivos en el área de la salud Desarrollos de software para la salud Enfermedades de la vista Cataratas Glaucoma Presbicia Enfermedades de refracción Miopía Hipermetropía Astigmatismo Dispositivos para el diagnóstico de enfermedades de la vista Aplicaciones en el área de la oftalmología Capitulo II. Planteamiento del problema Planteamiento del problema Justificación Hipótesis Objetivo General Objetivos Particulares Capitulo III Materiales y Métodos Estructura Física Sistema electrónico Etapa de Software Software Maestría Capitulo IV Resultados Otros logros dentro del MTI Patentes 1.- Aparato para la realización de pruebas de agudeza visual 2.-Aparato para rehabilitación de cuello 3.-Dispositivo automatizado para la detección de cáncer cervicouterino 4.-Equipo de revelado automático de radiografías con transmisión inalámbrica de la información 5.- Aparato para el procesamiento inmunohistoquímico de múltiples muestras histológicas 6.- Dispositivo programable para la aplicación de fisioterapia para pies 7.- Aparato para la rehabilitación de túnel carpiano 8.- Dispositivo automatizado de tinción de múltiples muestras histológicas 9.-Tecnología para la prevención y cuidado de personas con diabetes 10.- Tecnología en apoyo al traslado y acceso a la información destinada a personas con discapacidad visual Registros de derecho de autor 11.- Artrosemper 12.- Control diabetes 13.- Electrocontrol 14.- FEMEI 15.- Labyrinth Barnes 16.- Rehab-burn 17.- Renapp 18.- Testicular Cancer Trabajos de Congreso 19.-Automated system for the placement of deep electrodes in small species with electroencephalographic monitoring system as a tool for learning neurosciences 20.-Multiple electro encephalographic Reading system with linear Depth control in small species Discusión Conclusiones Figuras Bibliografías
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleDesarrollo de una Aplicación Móvil para el Prediagnóstico de Enfermedades de la Vista e Implementación de Tecnologías de Información con Enfoque Infantil y Adulto
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMartínez Mendoza, Jonathan De Jesús
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorBeltrán Ramírez, Jesús Raúl
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11053FT.pdf3.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.