Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96389
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorTalavera Guerrero, José María
dc.date.accessioned2023-11-10T20:03:56Z-
dc.date.available2023-11-10T20:03:56Z-
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96389-
dc.description.abstractTabla 1. Requerimientos de la firma electrónica y cumplimiento por parte de los proveedores. Tabla 2. Costos antes y después de la implementación. Tabla 3. Beneficios internos para los empleados. Tabla 4. Reducción de costos.
dc.description.tableofcontentsCorporativo Z se especializa en el desarrollo de productos para la industria médica y farmacéutica, incluidos medidores de glucosa, oxímetros, respiradores y otros dispositivos médicos que requieren software especializado para su funcionamiento; es una empresa internacional con presencia en América del Norte, tiene oficinas en Canadá, Estados Unidos y México, en territorio nacional está organizado en varios departamentos interrelacionados, como finanzas, legal, producción, recursos humanos, cadena de suministro y tecnologías de la información. Cada área se subdivide en unidades lideradas por directores responsables de equipos que llevan a cabo actividades estratégicas. Con respecto a la propuesta de solución que fue documentada para este trabajo conclusivo, es importante mencionar la participación y toma de decisiones de la organización, la cual internamente está subdividida por el departamento de producción y desarrollo de software para dispositivos médicos, liderado por el Director de Operaciones (COO) quien supervisa todas las acciones relacionadas con el diseño, desarrollo y producción de dispositivos médicos y reporta directamente al Director Ejecutivo (CEO). El COO tiene bajo su responsabilidad a más de siete directores, mismos que están a cargo de los diferentes tipos de productos. Los retos que enfrentó el departamento médico de Corporativo Z, con sede en Estados Unidos, durante la crisis de la pandemia del coronavirus (COVID-19) fueron variados. La división responsable del desarrollo y entrega de productos a clientes del sector médico requería cumplir con protocolos rigurosos y múltiples firmas de técnicos para liberar el producto al cliente después de las revisiones adecuadas. Fue y es crucial cumplir con las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en sus siglas en inglés. La pandemia de COVID-19 que trajo el distanciamiento social dificultaron el proceso manual de firmas, lo que provocó retrasos significativos en la ejecución de los protocolos y las entregas oportunas del producto médico al cliente.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleImplementación de la firma electrónica en el departamento médico del corporativo Z
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderTalavera Guerrero, José María
dc.coverageGUADALAJARA
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorRetamoza Vega, Patricia Del Rosario
dc.contributor.codirectorCruz Herrera, Ma. Hidalia
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11034FT.pdf16.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.