Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96385
Título: Proceso de transición hacía un marco ágil de trabajo para empresas de desarrollo de software: un caso de estudio
Autor: Álvarez Ramírez, José De Jesús
Director: Morales Montelongo, José Guadalupe
Fecha de titulación: 29-jun-2023
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: A pesar de que el tema de la agilidad ha ganado popularidad en el sector industrial, muchas organizaciones presentan dificultades para una implementación efectiva, lo que resulta en una falta de generación de valor real. Con el fin de abordar esta problemática, el presente trabajo propone describir una serie de pasos que permitan tomar una organización, bajo criterios específicos y llevar a cabo una transformación que promueva la agilidad. Es importante destacar que, en el contexto ágil, existen términos en inglés que son considerados estándar en la industria, por lo cual se opta por utilizar dichos términos en su forma original, sin realizar traducciones al español. A lo largo del trabajo se utilizarán términos en inglés como Scrum, Kanban, Sprint, Backlog, User Story o Stand up, esta elección se realiza con el objetivo de proporcionar una lectura más consistente y alineada con la práctica y conceptos en la industria ágil. Concluyendo este capítulo introductorio, se da la bienvenida al lector. A medida que se avance en los siguientes capítulos, se analizarán a profundidad los conceptos clave, esperando que esta memoria de proyecto sea valiosa y útil para aquellos que busquen impulsar la agilidad en sus organizaciones y logar una entreva de valor efectiva, sostenible y predictiva.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/96385
Programa educativo: MAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11030FT.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.