Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96374
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Ochoa, Jorge Eduardo
dc.date.accessioned2023-11-10T20:03:51Z-
dc.date.available2023-11-10T20:03:51Z-
dc.date.issued2022-07-04
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96374-
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tuvo por objeto realizar un diagnóstico a los procesos de gestión y operación de servicios tecnológicos con los que cuenta un departamento de Tecnologías de la Información, con base en la Norma ISO 30401 sobre Sistemas de Gestión del Conocimiento. 3. El sujeto de estudio forma parte de una empresa ubicada en el área metropolitana de Guadalajara (AMG), la cual fue nombrada EMPRESA X por motivos de confidencialidad. Dicho departamento, consciente de la importancia que tiene la información que posee, apoyó esta tesis a fin de realizar una autoevaluación a sus procesos de gestión y operación de servicios tecnológicos. 4. En función de esto se analizaron a las normas y modelos aplicables, el estado del arte, así como de las tecnologías disponibles que han sido capaces de incorporar la GC en los procesos de gestión y operación de servicios tecnológicos. 5. Una vez presentados los modelos y teorías, como producto del análisis de conceptos se aplicó un cuestionario de diagnóstico, el cual permitió conocer la situación actual del sujeto de estudio y proponer recomendaciones para la mejora en sus procesos de gestión y operación de servicios tecnológicos, las cuales deberán ser evaluadas por el Director del área.
dc.description.tableofcontentsProblemas que enfrenta una organización y procesos de la GC para resolverlos Tipos de sistemas para la Gestión del Conocimiento. Aplicaciones y herramientas para la Gestión del Conocimiento Bases de datos y repositorios para la Gestión del Conocimiento Bloques del cuestionario Resultados del Bloque “III. Entendiendo el entorno organizacional parte 1” Resultados del Bloque “III. Entendiendo el entorno organizacional parte 2 Resultados del Bloque “IV. Entendiendo a la persona parte 1” Resultados del Bloque “IV. Entendiendo a la persona parte 2” Resultados de la encuesta “Bloque V. Identificando el conocimiento parte 1” Resultados de la encuesta “Bloque V. Identificando el conocimiento parte 2” Resultados de la encuesta “Bloque VI. Conservación del conocimiento parte 1” Resultados de la encuesta “Bloque VI. Conservación del conocimiento parte 2” Resultados de la encuesta “Bloque VII. Generación del conocimiento parte 1” Resultados de la encuesta “Bloque VII. Generación del conocimiento parte 2” Resultados de la encuesta “Bloque VIII. Transferencia del conocimiento parte 1” Resultados de la encuesta “Bloque VIII. Transferencia del conocimiento parte 2” Resultados de la encuesta “Bloque IX. Uso del conocimiento parte 1” Resultados de la evaluación a los procesos de la GC Hallazgos de la encuesta Acciones sugeridas y su priorización Resultados de la encuesta “Bloque IX. Uso del conocimiento parte 2”
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleMETODOLOGIA APLICADA A UN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA DIAGNOSTICAR Y EFICIENTAR LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS CON BASE EN LA NORMA ISO 30401
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSánchez Ochoa, Jorge Eduardo
dc.coverageGUADALAJARA
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorMorales Montelongo, José Guadalupe
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11020FT.pdf3.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.