Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/96373
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Salazar, Heda Zainukary | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T20:03:51Z | - |
dc.date.available | 2023-11-10T20:03:51Z | - |
dc.date.issued | 2022-07-01 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/96373 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como finalidad de mostrar la importancia de la implementación de un marco de Gobierno de ti, apoyado de buenas prácticas en el desarrollo y gestión de la seguridad de la información de aplicaciones móviles, especialmente aquellas que están enfocadas y tienen como público o usuario adolescentes menores de edad, ya que en ellas se vierte, almacena y gestiona información personal o susceptible que puede llegar a usarse de manera perjudicial coma y hasta cometer delitos. También dentro de este documento se justifica y se argumenta el hecho de la poca existencia de aplicaciones que basen su desarrollo en buenas prácticas, haciendo hincapié en la importancia que tienen las mismas para brindar confianza a los usuarios sobre todo si se trata de menores de edad, relativo a esto, se muestran gráficos y cifras que sustenta el supuesto. Para fines prácticos y aplicativos se tomó como ejemplo una aplicación móvil de creación reciente llamada confident, la cual tiene como objetivo brindar información de diversos temas de interés para los adolescentes coma como lo es la sexualidad, el futuro, y alguna información referente a conflictos con la ley para ayudar a aquellos jóvenes que hayan tenido que pasar por algún problema de este tipo o simplemente quieran estar informados. Al ser esta aplicación una creación con la que se estuvo relacionado, fue más fácil poder aplicar desde los cimientos de la misma app los principios que marcan las leyes nacionales de las cuales se habla a más detalle dentro del capítulo ---, así como también principios basados en normas como la ISO 27001 en la cual se habla de un sistema de gestión de la seguridad de la información. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.title | La implementación de un marco de gobierno de TI en el uso y protección de datos personales dentro de la aplicación móvil “Confident” | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | García Salazar, Heda Zainukary | |
dc.coverage | GUADALAJARA | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION | |
dc.contributor.director | Ledezma Padilla, Mónica Elizabeth | |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA11019FT.pdf | 9.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.