Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/96367
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorBecerra González, Xochitl Maritza
dc.date.accessioned2023-11-10T20:03:49Z-
dc.date.available2023-11-10T20:03:49Z-
dc.date.issued2021-09-29
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/96367-
dc.description.abstractLas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), son herramientas que permiten el almacenamiento, procesamiento, análisis y registro de la información en forma de datos, texto, voz e imágenes, mediante la implementación de conocimientos provenientes de la ciencia, estas cuentan con diversas clasificaciones y pretenden complementar las necesidades de la población y facilitar la realización de tareas o trabajos, su implementación proporciona beneficios en diversos sectores: económico, educativo, social, lúdico y salud, debido a lo cual forma parte de la vida cotidiana de la mayoría de las personas, desde el uso de los dispositivos móviles y sus aplicaciones, por ejemplo: calculadoras, mapas satelitales, calendarios, block de notas y plataformas bancarias, así como acceso a búsqueda de información de cualquier índole en navegadores web, control de robots, realidad virtual o realidad aumentada, entre otros. En el sector de salud, la Electronic Health (e-Health), la telemedicina y la Mobile Health (m- Health), proporcionan ayuda al personal de salud con la implementación de aplicaciones móviles (Apps) y consultas a distancia, a través de videollamadas o videoconferencias y mensajes electrónicos, la utilización de estas tecnologías ha mejorado la atención médica de los pacientes de manera remota, generando beneficios en países de ingresos bajos y medianos reduciendo costos de la atención médica. Las m-Health., tienen mayor utilidad en enfermedades crónicas las cuales requieren de un cuidado constante del paciente, síntomas, toma de medicamentos y dieta, por mencionar algunos aspectos; sin embargo, además del seguimiento a distancia, las Apps, otorgan información precisa de diversos temas médicos, proporcionando datos fidedignos de distintas enfermedades con mayor prevalencia de morbilidad y mortandad a nivel mundial como lo son: hipertensión, cáncer de próstata, cáncer de mama y cáncer cervicouterino (CaCu), este último, se sitúa en el cuarto lugar de mortalidad, causante de 34,000 defunciones en 2018, el 85% se produjo en países de ingresos bajos y medianos según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019). En México, de acuerdo a las estadísticas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica la última semana del 2019, CaCu tuvo un acumulado de 3,203 casos, la mayor incidencia se presentó en Oaxaca, Veracruz y Jalisco con 338, 328 y 327 casos respectivamente, debido a lo anterior se plantea la realización de una aplicación móvil con un registro electrónico para que los médicos lleven el control y seguimiento de sus pacientes y al mismo tiempo puedan obtener un prediagnóstico basado en los factores de riesgo e historia clínica previa de la paciente.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleDesarrollo e Implementación de una Aplicación Móvil para el Prediagnóstico de Cáncer Cervicouterino
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBecerra González, Xochitl Maritza
dc.coverageGUADALAJARA
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION
dc.contributor.directorBeltrán Ramírez, Jesús Raúl
dc.contributor.codirectorJiménez Román, Xochitl Citlalli
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA11014FT.pdf2.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.