Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95784
Title: Espectroscopía ATR-FTIR de celulosa: aspecto instrumental y tratamiento matemático de espectros
Keywords: Resolución de espectros;deconvolución;realce de estructura fina;cristalinidad de celulosa
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: La celulosa es uno de los compuestos más abundantes de la naturaleza, y tiene una gran variedad de aplicaciones industriales, por lo que ocupa un lugar destacado en el ámbito de los productos forestales; sin embargo, su análisis es una labor complicada, debido a su estructura supramolecular. Entre las técnicas que se utilizan para estudiar este carbohidrato se encuentra la espectroscopía FTIR de reflectancia total atenuada (ATR-FTIR), que permite analizar la muestra directamente, sin tratamiento previo, y lo más importante, sin molerla para elaborar pastillas de KBr. De esta manera es posible obtener espectros de celulosa, que siguen presentando el problema de la espectroscopía FTIR convencional: hay traslape de bandas, lo que dificulta la caracterización. Esta situación puede superarse mediante el tratamiento matemático de los espectros, concretamente con la deconvolución. Se encontró que los mejores parámetros para este proceso son gamma = 5.00 y una longitud de 85%, que al aplicarse a la región de grupos OH (3600 a 3200 cm-1) muestra bandas que permiten distinguir entre muestras cristalinas (3305 cm-1) de las que presentan una estructura menos ordenada (3485 cm-1).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95784
Other Identifiers: http://www.e-gnosis.udg.mx/index.php/eg/article/view/103
Appears in Collections:Revista e-Gnosis

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.