Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95502
Título: Discovering epistemological axes for academic programs in computer science through network analysis - Descubriendo ejes epistémicos para programas académicos en Ciencias de la Computación a través del análisis de redes
Palabras clave: Complex networks;knowledge discovery;knowledge management;epistemological axes;clustering coefficient.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Academic programs in higher education institutions (HEI) are constantly under construction. They are never finished at all. As reader could agree, the current merging of knowledge in present societies is inexorable. The available cyber-infrastructure is able to support new approaches in science development. Hence, academic programs in HEI are clearly under the pressure to be constantly modernized in order to provide valid and up to date knowledge. Every academic program has this challenge in present societies. Our approach is aimed at providing a practical method for discovering the epistemological axes through the use of some notions from complex networks analysis. We worked on “Computer Science” programs in the University Center for Exact Sciences and Engineering from the University of Guadalajara. Nevertheless, the proposed method could be easily extrapolated to different programs in HEI, due to similar nature of knowledge in diverse knowledge branches.Resumen: Los programas académicos en las instituciones de educación superior (IES) están constantemente en construcción. Nunca están terminados del todo. Como el lector podrá estar de acuerdo, la actual fusión de conocimiento en las sociedades presentes es inexorable. La ciber-infraestructura disponible es capaz de apoyar los modernos enfoques en el desarrollo de la ciencia. Por lo tanto, los programas académicos en instituciones de educación superior están claramente bajo la presión de ser constantemente modernizados para ofrecer conocimientos válidos y actualizados. En las sociedades actuales, todo programa académico tiene este problema. Nuestro enfoque está dirigido a proporcionar un método práctico para el descubrimiento de los ejes epistemológicos a través de la utilización de algunas nociones propias del análisis de redes complejas. Hemos trabajado en programas de "Ciencia Computacional" en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara. No obstante, el método propuesto puede ser fácilmente extrapolado a diferentes programas en IES, debido a la naturaleza consistente del conocimiento en las diferentes ramas de éste.Palabras clave: Redes complejas, descubrimiento de conocimiento, gestión del conocimiento, ejes epistemológicos, coeficiente de agrupamiento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95502
Otros identificadores: http://recibe.cucei.udg.mx/index.php/ReCIBE/article/view/1
10.32870/recibe.v1i1.1
Aparece en las colecciones:Revista ReCIBE

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.