Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95285
Title: La dinámica económica: la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia económica desde la perspectiva de la dinámica de sistemas
Keywords: dinamica;economia;pensamiento complejo
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: La docencia y discencia de la ciencia económica deben responder tanto a la formación de economistas profesionales como a un acercamiento dinámico de las temáticas económicas enseñadas y aprendidas . Tradicionalmente, el análisis matemático clásico ha sido el instrumento formal para abordar la complejidad de los fenómenos económicos . Sin embargo, la misma naturaleza compleja de los fenómenos económicos exige enfoques diferentes y complementarios para una mejor aprehensión de los sucesos económicos, dadas sus no linealidades, sus comportamientos circulares, sus rezagos temporales y sus características emergentes .Una revisión superficial del devenir del pensamiento económico nos lleva a una conclusión muy relevante: los economistas, a través del tiempo, no han sido influidos por el pensamiento sistémico al momento de abordar el estudio del acontecer económico, ya sea en el contexto de la microeconomía como de la macroeconomía . La madurez alcanzada por la ciencia sistémica, en general, ha ido permeando las ideas de los economistas al grado de observar, en los últimos decenios, más preocupaciones sistémicas para el análisis de la problemática económica .
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95285
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/903
10.32870/eera.vi41.903
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.