Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95273
Title: Estimación de la eficiencia técnica relativa en la educación superior: el caso de los trece departamentos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (2001)
Keywords: economia;academia
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: Sobre la base de la aplicación del análisis de datos envolvente (ade), en el presente estudio se estiman las puntuaciones de eficiencia relativa de los trece departamentos académicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El ade es una técnica no paramétrica y   eficiencia y señalar aquellos departamentos académicos que están operando relativamente de forma ineficiente.Posteriormente, se lleva a cabo un análisis individual de cada departamento académico para determinar cuáles son las causas de tales ineficiencias, se establecen los planes de acción para la mejora potencial, se determinan los grupos de referencia para dichas unidades ineficientes y, finalmente, se calcula el porcentaje de contribución decada insumo y producto. Se trata de puntuaciones útiles para conocer qué variableshan resultado más determinantes en la medición del desempeño de cada unidad decisora(ude).determinista fundamentada en la programación lineal (pl) y en la teoría microeconómicade la producción. Al aplicar este método es posible construir una frontera de
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95273
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/883
10.32870/eera.vi43.883
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.