Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95158
Title: Ciencia económica. Una semblanza histórica
Keywords: --
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: En este artículo se realiza un recorrido histórico sobre las principales corrientes de pensamiento económico que, en diferentes épocas y con perspectivas diversas, han buscado respuestas a problemas relacionados con la determinación del producto agregado o riqueza nacional, y la distribución del ingreso. En el esquema fisiocrático y clásico, Marx incluido, el concepto de excedente era de vital importancia y en buena medida dependía de la distribución del ingreso, en contraste con el paradigma keynesiano en que los movimientos del producto agregado dependen de cambios en la demanda, o de la visión neoclásica en que el nivel de producto y su dinamismo descansan en las decisiones de los agentes económicos entre ahorrar o consumir.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95158
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/750
10.32870/eera.vi18-19.750
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.