Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95142
Title: Contabilidad y fiscalidad ambiental en México: el caso del sector turístico
Keywords: turismo;sustentabilidad;fiscalidad ambiental;contabilidad ambiental;agente;principal;consumo;producción
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: En este trabajo planteamos la necesidad de reflexionar sobre la pertinencia de establecer una estructura de incentivos, apoyada en la fiscalidad medioambiental y en el manejo de información adecuada que permita premiar las conductas favorables a la sustentabilidad desde la propia autoridad gubernamental. Adscribimos el problema en el marco que ofrece el pensamiento neo-institucionalista en economía, es decir como un problema básico de agencia (relación entre el agente y el principal).Destacamos que el problema central de la aplicación de impuestos a la actividad turística, al estilo de la “ecotasa” de las Islas Baleares en España, debe ser abordado desde tres ópticas: la contabilidad ambiental, la fiscalidad ambiental y la teoría de la agencia. De ello damos cuenta en el presente ensayo y dejamos el espacio abierto para nuevas reflexiones en este campo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95142
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/734
10.32870/eera.vi21.734
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.