Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95087
Title: Vigencia de las contribuciones paretianas al campo de la economía matemática
Keywords: --
Publisher: Universidad de Guadalajara
Description: La enseñanza y el aprendizaje de la economía matemática, de larga tradición en la formación de economistas en ciernes, sigue adoleciendo de procesos pedagógico-didácticos suficientes para el logro de una formación universitaria integral. En nuestro medio académico, el campo de la economía matemática, en la mayor parte de las instituciones que forman economistas profesionales, prácticamente brilla por su ausencia como asignatura especializada en el análisis económico. La trascendencia de los economistas que iniciaron la evolución de la economía matemática y cuyo impacto ha sido sumamente considerable, no ha logrado penetrar los mecanismos de las aulas de su enseñanza-aprendizaje.El énfasis sigue siendo la “aplicación” de las matemáticas a la ciencia económica, consideradas éstas como un instrumento que permite presentar en simbología matemática y resolver problemas con planteamientos y algoritmos matemáticos. El propósito de la economía matemática trasciende el enfoque de “aplicación”. Sigue vigente, por supuesto, la insustituible aportación de Pareto a la economía matemática. Las dependencias universitarias responsables de la educación del futuro economista profesional tienen la obligación de responder más conscientemente a las demandas que genera el discente para que su formación realmente responda a la competencia de acercarse al estudio del fenómeno económico con el poderoso “lenguaje” de las matemáticas.La intención del presente trabajo gira en torno de algunas consideraciones acerca de las aportaciones paretianas a la economía matemática, así como su interpretación en términos de los requerimientos que actualmente enfrentan los docentes de la asignatura. Se hace una relación de la forma en que asociaciones de la docencia económica (anidie) así como instancias universitarias en particular (Departamento de Métodos Cuantitativos de la Universidad de Guadalajara) han impulsado y actualmente promueven la enseñanza y el aprendizaje de la economía matemática.  
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/95087
Other Identifiers: http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/666
10.32870/eera.vi23.666
Appears in Collections:Revista Expresión económica

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.